Un poroto para la oposición: no se podrán embargar las cuentas sueldo

El oficialismo había metido esta medida en su mega DNU, que comenzará a tratarse esta semana en el Congreso, pero retrocedió ante los reclamos.

El bloque de diputados de Cambiemos buscará este martes avanzar con la firma de los dictámenes de los proyectos sobre modernización del Estado, sin incluir la posibilidad de embargar las cuentas sueldo, debido a las críticas que recibió la medida por parte de la oposición, cuando fue estipulada en el mega DNU de enero pasado.

La intención del oficialismo es emitir mañana los despachos de las tres iniciativas que se discutirán en sendos plenarios de comisiones, con el fin de poder debatirlos en la primera sesión ordinaria, que Cambiemos buscará realizar este miércoles si hay acuerdo con la oposición.

La discusión del proyecto sobre financiamiento productivo se realizará mañana, a las 15, en el plenario de las comisiones de Pymes, Finanzas y Legislación General, y allí se decidirá eliminar el artículo que autoriza a embargar las cuentas sueldos cuando supere el excedente los tres sueldos promedio.

Fuentes del oficialismo señalaron que eliminar este punto del proyecto debido a las resistencias que existen en la oposición ya que no modifica el corazón de la iniciativa, referida a promover el financiamiento de las pymes y de los emprendedores.

En tanto, el proyecto trata de la simplificación de normas para el desarrollo productivo para las pymes y micropymes, y las sociedades comerciales.

También mañana, a las 15, se reunirá el plenario de las comisiones de Legislación General y Previsión que debe analizar el proyecto sobre bienes del Estado, y allí la polémica está puesta en el artículo que permite al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) operar como actor financiero y crear fideicomisos.

Esa iniciativa se refiere a la desburocratización en la administración pública, y propone cambios en el sistema de gestión documental electrónica, en la administración de los bienes del Estado, en el Fondo de Garantías de Sustentabilidad y la Unidad de Información Financiera.

Finalmente, a las 17, se reunirá el plenario de las comisiones de Transporte y Legislación General para firmar el despacho sobre infraestructura.

Este proyecto establece la simplificación y desburocratización para el desarrollo de la infraestructura en el área portuaria, la aviación civil, y tránsito y la seguridad vial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace