Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella, tuvo lugar durante el procedimiento desplegado el 23 de enero de 2024 en la casa del extitular del Instituto de la Vivienda (IVC) porteño, Carlos Pedrini, con motivo del hallazgo de su cuerpo.

Un oficial de la Policía de la Ciudad irá a juicio oral por tentativa de hurto calamitoso, acusado de haber intentado apoderarse de 30 mil dólares que había en el interior del domicilio donde hace poco más de un año se suicidó el extitular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), Carlos María Pedrini, en el barrio porteño de Parque Chacabuco.

De acuerdo a lo publicado por el portal Fiscales.gob.ar, tras el requerimiento formulado por el responsable de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°32, Leonel Gómez Barbella, el juez a cargo del Juzgado N°3 del mismo fuero, Marcos Fernández, elevó a juicio la investigación seguida al oficial primero de la Policía de la Ciudad Germán Ariel Zarza.

De acuerdo con la acusación, el hecho ocurrió la mañana del 23 de enero de 2024, en el marco del operativo policial montado por la Comisaría Vecinal 7B, en virtud del hallazgo del cuerpo sin vida de Pedrini, en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Pumacahua al 600.

Según la reconstrucción de los investigadores, el cuñado de Pedrini observó que del chaleco reglamentario del policía Zarza -quien cumplía labores en el marco del procedimiento- sobresalía un fajo de billetes de dólares. El hombre increpó al oficial, quien ingresó rápidamente a la vivienda y arrojó el dinero en el suelo del living, para volver a salir al exterior, donde fue apartado del operativo y requisado por sus compañeros.

En ese contexto, se secuestró el teléfono celular de Zarza y su equipo POC (de comunicación), y el de uno de sus compañeros, los cuales fueron analizados por personal de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP). De esa prueba surgieron conversaciones en las que Zarza quedó comprometido en el intento de apoderarse de manera ilegal del dinero que había en la casa de Pedrini.

“Sabía lo que hacía”

El 11 de febrero pasado, el fiscal Gómez Barbella le solicitó al juez Fernández la elevación a juicio de la investigación seguida contra Zarza, de 44 años, como autor de “hurto calamitoso en grado de tentativa”.

En tal sentido, el representante del Ministerio Público Fiscal señaló que “la maniobra que se achaca al encartado consistió en que, al encontrarse en el desarrollo de un procedimiento policial iniciado en el marco de un suicidio, tomó dinero que encontró en el inmueble, se lo colocó entre sus ropas e intentó llevárselo del lugar”.

En otro tramo del requerimiento, Gómez Barbella sostuvo que “el dolo del hurto se da por las características del hecho y las pruebas arrimadas a la causa que ponen en evidencia que actuó con la voluntad y el conocimiento de la acción de apoderamiento y los medios comisivos típicos”, y agregó que Zarza “sabía lo que hacía y quería apoderarse de una cosa ajena, es decir de dinero que le pertenecía a una persona que acababa de fallecer”.

Compartir

Entradas recientes

Detenidos en Devoto: «No fue un motín, hicimos un ruidazo para reclamar la reapertura de los centros de estudiantes»

Los reclusos del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires quemaron colchones y…

44 mins hace

«Política blanda» y miedo a ser «colonia»: Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego con fuertes críticas a Milei

En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…

1 hora hace

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

3 horas hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

3 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

4 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

4 horas hace

Adolescencia y las seis P

Una mirada pedagógica para analizar la serie británica del momento. La relación entre adoloscentes y…

5 horas hace

Protesta en el penal de Devoto, contra el cierre de Centros de Estudiantes Universitarios

Los detenidos se alzaron en protesta por la resolución de la cartera que conduce Patricia…

5 horas hace

Subió 20% la liquidación de agroexportadores, pero hay incertidumbre para la temporada alta

Las firmas del sector aportaron U$S 1.880 millones en marzo. A pesar de eso, el…

6 horas hace

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

6 horas hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

6 horas hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

6 horas hace