Un periodista de lavaca fue detenido y amenazado por la Bonaerense

Por: Juliana Corbelli

Sucedió mientras hacía una cobertura del Festival de Cine de Mar del Plata.

El periodista del medio cooperativo lavaca, Bruno Ciancaglini viajó a la ciudad de Mar del Plata para cubrir por tercera vez el último festival de cine internacional. Después de una fiesta organizada por la DAC (Directores argentinos cinematográficos), vivió “una película de terror” de violencia institucional, en la madrugada del sábado 26 de noviembre: fue esposado y detenido por la Policía Bonaerense, recibió gritos, insultos, amenazas y advertencias a lo largo de cuatro horas.

Ciancaglini al regresar a Buenos Aires escribió la crónica en primera persona y en presente, escena tras escena. El primer cuadro de situación: «Alguien propuso ir a la plaza Cristobal Colón a tomar una cerveza; ahí había un kiosko que vende alcohol toda la noche. Luego supe que en Mar del Plata hay ley seca, que después de las 22 solo bares y restaurantes pueden vender alcohol, pero ahí estaba, a la vista de todos, lo que por eso mismo no advertí que era la excepción a esa regla.»

Mientras Ciancaglini y el grupo de colegas conversaban, bajaron cuatro patrulleros de un auto, “de manera intimidatoria y a los gritos”. El crítico se presentó como periodista del festival, le explicó que no estaba bebiendo “ni molestando a nadie y que tenía derechos”. Logró además tomar una fotografía a una de las policías del patrullero. Esta referencia personal y acto de registro hizo que los policías del patrullero con patente OGG 882 se abalanzaran sobre el periodista y lo llevaran esposado hacia el complejo Vucetich, primero, y en forma posterior a la comisaría del Hotel Provincial. En diferentes momentos, el crítico de cine les explicó que no estaba tomando alcohol. No obstante, completaron el acta adjudicándole infracciones a los artículos 72 y 74, del régimen contravencional.

En su crónica, Bruno detuvo la cámara en cada descripción de actitudes y vejámenes a los que fue sometido en un sistema de detención con acciones de realismo violento: sarcasmo, ironías, indiferencias, “apretres”, insultos y amenazas hasta el temor que le tomase el cuerpo, dejándolo sin reacción ni circulación en sangre. 

A lo largo del relato, el periodista de lavaca aludió a partes de película que cubrió para su trabajo para reflexionar y preguntarse sobre lo que le sucedió aquella noche en la que se lo culpó sin controles de alcoholemias, pruebas y se le adjudicaron infracciones sin sustento.

En octubre de este año, en el barrio de Barracas de la CABA, Iván Navarro, integrante del medio gráfico autogestionado la Garganta Poderosa, sufrió represalias por haber denunciado a la Fuerza por torturas e intimidación. Los funcionarios de la Prefectura lo agredieron y amenazaron: “Ahora van a cobrar todos, por habernos escrachado en los medios”. La denuncia pública impactó en las redes por lo que el hecho de violencia institucional no pasó inadvertido. Hoy se investiga a los prefectos en una carátula por «apremios legales».

Para leer la crónica de Bruno Ciancaglini en lavaca podés acceder aquí.  

También podés leer:

> Persiguen y amenazan a un joven que denunció a la Prefectura.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace