En medio de una protesta de alto acatamiento llegó la notificación de la reincorporación. Sin embargo, más de 150 enfermeros y técnicos corren el riesgo de perder sus empleos.
“Comenzamos esta mañana un paro totalmente efectivo de 24 horas. Hicimos una gran asamblea en la puerta, con compañeros muy angustiados. Se votó otro paro para el lunes, pero nos llegó la información de la reincorporación del compañero. Lo logramos con la medida de fuerza”, remarcó Claudio Gómez, delegado de Sutecba en ese hospital.
Hubo otros cuatro trabajadores a quienes no les renovaron sus contratos para trabajar en las Unidades Febriles de Urgencia (UFU), pero también se está negociando por estar horas la posibilidad de que se reintegren a las áreas ministeriales de las que provenían.
“Somos más de 150 en el hospital entre enfermeros, técnicos y administrativos contratados desde 2020 para enfrentar la pandemia. Queremos el pase a planta permanente para todos”, reclamó Gómez, mientras el paro de este miércoles continúa: “Están cerradas todas las ventanillas de turno cerradas y no hubo consultorios externos”.
El temor a los “despidos encubiertos” con la no renovación de contratos venía siendo advertido desde otros hospitales como el Durand, donde hubo asambleas y concentraciones para exigir el pase a plante del personal que le puso el cuerpo a la pandemia. Allí hay 184 puestos en riesgo, y alrededor de 2000 entre todos los hospitales del distrito.
“En el Durand todavía no dejaron cesante a nadie. El primer cesante fue acá –dijo Gómez a Tiempo- Para mí es una prueba piloto a ver qué hacíamos, si reaccionábamos o no. Creo que tiene que ver con eso. Pero el paro fue contundente y eso hizo que el Gobierno de la Ciudad retroceda en su actitud con un compañero que se bancó gran parte de la pandemia trabajando”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…