Un pacto incumplido por el massismo quebró el equilibrio en Diputados

Por: Néstor Espósito

Cambiemos y el Frente Renovador habían acordado aprobar la entrega a la Federación de Colegios de Abogados de la matrícula para litigar en los fueros federales, a cambio del apoyo del FR a la reforma del Ministerio Público y el PPP. El tigrense se aseguró la caja para las elecciones y luego violó el acuerdo

Mauricio, nos avisan que en Diputados le van a dar a Massa una caja para que haga política y arme estructura en todo el país para las elecciones del año que viene», le advirtió un mensaje de texto al presidente, Mauricio Macri. «Voy a averiguar», respondió secamente Macri.

La «caja» es, en rigor, un geiser de dinero que denunció el presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, cuando en las redes sociales advirtió sobre una negociación entre Cambiemos y el Frente Renovador para sacar leyes con beneficios mutuos. La caja a la que se refería Rizzo es nada menos que la matrícula federal, es decir la habilitación para abogados de todo el país para litigar en los fueros federales y ante la Corte Suprema de Justicia. Las principales causas federales en el país no son las de corrupción, ni las de drogas. La mayor cantidad de juicios federales son los previsionales.

El proyecto original que habían pactado el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el propio Massa, contemplaba que los abogados debían sacar una matriculación adicional, y le transfería la tarea a la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), una entidad civil encabezada por Eduardo Andrés Massot, presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, la provincia de la que son oriundos dos jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.

El gobierno obtenía, a cambio, el apoyo para la modificación de la Ley del Ministerio Público Fiscal –para esmerilar definitivamente a Alejandra Gils Carbó– y avanzar en el proyecto Justicia 2020, que impulsa el ministro Germán Garavano. 

La introducción veloz de los temas en el orden del día fue firmada por tres diputados massistas: Alejandro Grandinetti, Horacio Alonso y Raúl Pérez. Rizzo se enteró y puso el grito en el cielo, pero sus ¿antiguos? aliados en el PRO, entre ellos el secretario de Legal y Técnico del gobierno nacional, Pablo Clusellas, y el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, apenas le «clavaron el visto» a los mensajes de WhatsApp.

Entonces lo llamó a Massa. Tras una serie de cabildeos, el Frente Renovador modificó parcialmente el proyecto, pero se aseguró la inclusión de un bono que los abogados deberían pagar en el inicio de cada expediente, equivalente al 0,5% del sueldo de un juez federal de primera instancia. Actualmente, en la Capital Federal ese bono existe y cuesta unos 100 pesos; en casi todo el interior del país es gratis. Con la nueva ley, pasará a costar unos 500 pesos. Multiplicado por cada expediente, es una fortuna. Una fuente de recursos frescos capaz de costear una campaña política a nivel nacional.

Cambiemos aprobó ese proyecto. Incluso con la adhesión tácita de los diputados que se oponían: Daniel Lipovetzki, Alvaro González y Pablo Tonelli se abstuvieron. Pero Rizzo denunció en las redes sociales el acuerdo con Massa y, en ese contexto, la aliada oficialista Elisa Carrió salió a los medios denunciando acuerdos “oscuros” entre el oficialismo y el Frente Renovador, y además calificó la reforma del Ministerio Público Fiscal como “inconstitucional”. 

La iniciativa (la contraparte del acuerdo) naufragó. Pero a Cambiemos le interesaba aprobar otro proyecto, conocido como PPP (participación pública y privada), una formidable usina de negocios que abre las puertas al capital privado en obras públicas, en condiciones ventajosas de participación y rentabilidad.

El Frente Renovador no acompañó al oficialismo. En el WhatsApp del interbloque de Cambiemos hablaron de “traición”; incluso el diputado radical Mario Negri prometió: “No vamos a olvidar”. Pero tampoco él quedó bien parado, ni mucho menos ileso, frente a sus pares.

Todas las miradas apuntan a Angelici como gestor del nuevo descalabro. 

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

11 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace