Un paciente recuperado de Covid-19 llamó a donar plasma con fines terapéuticos

En el marco de un ensayo clínico nacional, Mario Ponce que cursó la enfermedad instó a todos los recuperados a ser donantes para el tratamiento de enfermos, "son 30 minutos y el proceso no fue nada molesto”, relató.

Mario Ponce se infectó de coronavirus y se recuperó, el jueves participó del habitual reporte matutino  con un llamado a todos los recuperados para que sean parte de los donantes de plasma, donde se encuentran los anticuerpos que desarrolla el organismo luego de ser expuesto a la enfermedad. En todo el mundo, se están realizando tratamientos en base a estos anticuerpos, en Argentina hay seis centros dedicados a esa tarea en el área metropolitana de Buenos Aires, donde se encuentra el mayor número de casos. Ponce en su participación destacó que «este es el momento para contribuir, de ser parte de ese engranaje» de la salud.

“Estuve internado del 3 al 11 de abril en el Hospital San Juan de Dios de Ramos Mejía y obtuve el alta tras dos PCR negativas y después de catorce días ya estuve en condiciones de donar, algo que hacía porque siempre fui donante voluntario de sangre. Acudí a la Fundación Hematológica Sarmiento y el proceso no fue nada molesto”, describió quien fue uno de los primeros en donar su plasma sanguíneo para que pudiera usarse en transfusiones a pacientes infectados con el objetivo de evitar que necesitasen ser asistidos en unidades de terapia intensiva.

También podés leer Coronavirus: investigadores argentinos desarrollan el primer kit serológico nacional en apenas 45 días 

«El Ministerio está buscando tratamientos para poder superar la pandemia. Me gusta pensar que pude ser útil, por una cuestión de retribución y contribución. Yo nací en el país, fui educado por instituciones públicas y privadas y, más allá del costo que hayan tenido, lo aportado fue mucho menor a lo recibido», relató. En este momento los pacientes recuperados y por lo tanto que pueden donar ascienden a 1.601, cantidad que crece día a día.

Ponce participó este jueves del habitual reporte matutino del Ministerio de Salud. Allí, Ponce manifestó su alegría por «formar parte de esa rueda» que posibilitaría «haber sanado a una persona». Si bien hasta el momento no hay ninguna prueba definitiva a nivel mundial de que este método sea seguro y eficaz, sin embargo, es el método que se investiga.

El miércoles, el Ministerio de Salud de la Nación pidió a los pacientes que fueron  dados de alta por coronavirus la donación de plasma sanguíneo para ser parte del ensayo clínico nacional que apunta a determinar si los anticuerpos desarrollados durante la enfermedad pueden tener un impacto positivo para que nuevos infectados progresen y evitar que sean internados en unidades de tratamiento crítico. Los seis centros habilitados para los donantes son los hospitales El Cruce de Varela, el Durand de Buenos Aires, el Posadas, el Vicente López de General Rodríguez y las fundaciones Sarmiento y Hemocentro de Buenos Aires.

El plan del ministerio cuenta con el asesoramiento del Hospital Garrahan, del Instituto Malbrán y de tres sociedades médicas. En su testimonio, Mario Ponce detalló que la extracción de plasma sanguíneo lleva de 30 a 40 minutos, que no es molesta y que resulta incluso saludable.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace