Un nuevo título para especular: el Banco Central lanzó las Leliq

Por: Marcelo Colombres

Las Letras de Liquidez están destinadas a bancos y financieras. Son a siete días pero se pueden vender antes en el mercado secundario.

Una nueva sigla se incorporó a la oferta de herramientas financieras por parte del Banco Central. Se trata de las Leliq (Letras de Liquidez), que la entidad monetaria suma a las extendidas Lebac (Letras del Banco Central) y a los pases para regular la cantidad de dinero en circulación.

Según la comunicación A-6426, la nueva letra se emitirá a siete días de plazo y está reservada a bancos y entidades financieras. La novedad con relación a los instrumentos vigentes hasta ahora es que se podrá operar con ella en el mercado secundario, es decir que quienes la compren podrán revenderla antes de que se cumpla el plazo, aunque sólo podrá ser adquirida por otro banco o entidad financiera. En un principio, según se informó, serán ofrecidas a 27,25% anual, aunque esa tasa puede modificarse más adelante.

Las Leliq buscan reemplazar a los pases pasivos a siete días, un título con el que el BCRA intentaba captar los fondos excedentes en poder de los bancos. No tuvo mucho éxito con esa receta. Según el último Informe Monetario Mensual del organismo, al 5 de enero los pases sumaban $ 63.989 millones, contra algo más de $ 1,14 billones en Lebacs. En la sede de la calle Reconquista confían en dos elementos para hacer atractiva a la nueva letra: la posibilidad de hacerse con el dinero en cualquier momento y que, a diferencia de los pases, su renta no estará alcanzada por el Impuesto a los Ingresos Brutos.

Como estos títulos se pueden suscribir a diario (son ofrecidos a través del Mercado Abierto Electrónico), también ayudan a evitar que los vencimientos se concentren en fechas que terminan convirtiéndose en verdaderos desafíos a la credibilidad del Central. Es lo que ocurre con las Lebac: la semana que viene habrá vencimentos por $ 398 mil millones y si una parte de los tenedores decidiera no renovarlas, podría poner una fuerte presión sobre el precio del dólar.

Aunque la Leliq puede aportarle mayor agilidad a la estrategia del Central de reducir el dinero circulante para combatir la inflación, sus características generan otros riesgos. Por un lado, la entidad emisora entrega buena parte del manejo de la situación al sector privado, ya que serán los bancos los que definan con sus suscripciones cuál será la liquidez del sistema y si habrá fondos para pasarse a la divisa o no; y por otro, seguirá alimentado el déficit cuasifiscal, que según estimaciones privadas durante 2017 alcanzó los dos puntos del PBI como consecuencia de los intereses que el BCRA abonó para reducir la base monetaria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace