Un nuevo premio para Juan Villoro

El escritor mexicano fue galardonado con el Later 2019, una distinción que entrega la Federación de Gremios de Editores de España.

La noticia  se dio a conocer este miércoles 21 de julio. Según lo informa la agencia EFE, el reconocido escritor y periodista mexicano Juan Villoro recibió el Premio Later 2019 que otorga la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).

El galardón se le concede al autor hispanoamericano más destacado por su capacidad para “personificar” los intereses “lingüísticos y culturales” de ambos lados del Atlántico. La institución que lo entrega tomó en cuenta la variedad de géneros literarios que cultiva el escritor, de la novela al teatro, así como sus crónicas “que dignifican el uso del lenguaje en la prensa”.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 10 de octubre en un acto que se celebrará en el Museo Lázaro Galdeano de Madrid en el marco de la 37° Edición de la Feria Internacional del Libro (LIBER).

Juan Villoro nació en Ciudad de México el 24 de septiembre de 1956 y es una figura con gran proyección internacional. Ha recibido numerosos galardones literarios entre los que se destacan el Premio Herralde que ganó en 2004 por su novela El testigo y el José María Arguegas que obtuvo en 2014. Su primera novela, El disparo de Argón, data de 1991.

Se ha dedicado también a la literatura infantil y es un apasionado del fútbol, deporte que practicó alguna vez en las divisiones inferiores. Es, además, un confeso hincha del Barca y ha publicado diversos ensayos futbolísticos entre los que se cuentan Dios es redondo, Balón Dividido e Ida y vuelta (en colaboración con Martín Caparrós). En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de 2018 desplegó su pasión futbolera a dúo con el escritor argentino Eduardo Sacheri.

El rock también figura entre sus aficiones y ha desarrollado la tarea de crítico musical del mismo modo que el argentino Eduardo Berti, quien resultó finalista de la edición del Premio Herralde que le fue otorgado a Villoro.

El autor recién premiado es sociólogo y participó del ámbito académico como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, en Yale y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. En 2018, entrevistado por Tiempo Argentino acerca de la elección de una carrera alejada de la literatura, contestó: “Sí, yo estudié Sociología principalmente para no estudiar Letras, porque tenía mucho miedo de convertir una pasión que ya para mí era entonces la literatura en un matrimonio por conveniencia. No quería leer por obligación lo que debería haber leído por placer. Lo hice con la superstición de conservar la literatura como un espacio en que debía ser un principiante, un amateur.” Villoro es un defensor a ultranza de la pasión y lo demuestra en cada una de sus intervenciones. No por casualidad su último libro de ensayos se llama La utilidad del deseo.

Villoro es también un gran narrador oral. De haber nacido en el principio de los tiempos, es más que probable que su oficio hubiera sido el de narrador de la tribu. Lamentablemente, para ese tipo de habilidad narrativa que muy pocos escritores tienen aún no se ha creado ningún premio. Mientras tanto, en compensación, el escritor mexicano los sigue cosechando en otros rubros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace