Un nacionalista dio la sorpresa en Rumania y va a segunda vuelta

Considerado cercano a Putin, Calin Georgescu no figuraba en los pronósticos ni por asomo. El primer ministro se quedó afuera del balotaje.

El candidato independiente nacionalista Calin Georgescu, considerado pro-ruso por su mensaje de No a la guerra, dio la sorpresa al asegurarse la continuidad en la segunda ronda de las elecciones presidenciales rumanas del 8 de diciembre, acumulando más de dos millones de votos y asegurándose una ventaja de al menos 300.000 sobre el siguiente puesto, con más del 99 % del voto escrutado, según las informaciones del órgano electoral. El actual primer ministro, Marcel Ciolacu, se quedó fuera de la segunda vuelta después una reñida disputa con la conservadora Elena Lasoni, que se dirimió por apenas unos votos.

Georgescu dio la sorpresa absoluta frente a unos sondeos que no lo situaban ni entre los tres primeros puestos, habría recibido casi el 23 %de los votos, casi seis puntos porcentuales más que el siguiente candidato. El veterano político, que ya ocupó diferentes carteras en gobiernos anteriores, es conocido por su oposición a la Unión Europea y la OTAN, así como por su revisionismo del fascismo rumano y por posiciones consideradas de extrema derecha. Catedrático de la Universidad de Pitesti, a 100 kilómetros de Bucarest, se presenta como experto en medio ambiente. Algunos recordaron que también tuvo un pasado como yudoka.

Su rival será la candidata conservadora Elena Lasoni. «Prometo que lo daré todo para estar a la altura de sus expectativas», dijo, tras hacerse oficial que estará en las papeletas del 8 de diciembre.

Según los analistas de la cadena rumana Antena24, la candidatura de Georgescu se vio alimentada por un fuerte descontento con la política tradicional. Su mensaje, rotundo en temas de soberanía y defensa de los intereses nacionales, resonó en una parte significativa del electorado rumano. Además, Georgescu fue la figura de una campaña masiva en redes sociales, en especial la plataforma TikTok.

Rumanía atraviesa un momento crucial, ya que enfrenta desafíos económicos y sociales, mientras que el presidente electo deberá gestionar un contexto geopolítico cada vez más tenso en Europa del Este, marcado por la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con Moscú.

Menos nítida es la presunta conexión de Georgescu con Rusia, aunque el ingeniero de 62 años llegó a declarar en abril que «la sabiduría de Rusia brinda a Rumania una oportunidad porque, en este momento, Rumania no está preparada para nada, ni diplomática ni estratégicamente». Además, resaltó un mensaje de paz en estos momentos críticos para el continente. «El pueblo rumano gritó esta noche, paz, y lo hizo muy fuerte», dijo ni bien se conocieron los resultados.

ALG con Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

39 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace