Un mujer víctima de una red española que robaba bebés encontró a su familia biológica tras 32 años

Es víctima del primer caso juzgado de robo de bebés en España por una red que funcionó desde el franquismo hasta los años ochenta.

Una mujer víctima del primer caso juzgado de una red de robo de bebés en España desde la dictadura franquista hasta fines de los años ochenta reveló que encontró a su familia biológica tras 32 años de búsqueda. El descubrimiento de Inés Madrigal fue gracias a un banco de ADN estadounidense y se supone que modificará la única sentencia dictada en el país ibérico sobre los casos de bebés robados, que halló culpable al ginecólogo Eduardo Vela, de 83 años, aunque lo absolvió por la prescripción de los delitos.

“Por primera vez tengo el puzzle de mi vida completo. Ahora sé quién soy y de dónde vengo», dijo Inés Madrigal, de 50 años, en Madrid, donde explicó a periodistas que había sido dada en adopción voluntariamente, pero que fue entregada a otra familia de formar irregular.

El juicio a Eduardo Vela, que estaba a cargo de la clínica San Ramón, materializó la lucha de miles de españoles que no tienen pruebas de la muerte de sus hijos, a los que siguen buscando, y de personas adoptadas de formar irregular que desconocen quiénes son sus padres biológicos.

El encuentro se da un año después de la sentencia que dio por probado que el ginecólogo había entregado a Inés a una pareja que no eran sus padres falsificando los documentos sobre su origen -hasta ahora desconocido-. En este caso particular, aunque Inés Madrigal fue dada en adopción, el caso no desacredita la existencia de la práctica de robo de bebés empleada por la dictadura franquista y que se extendió durante la democracia.

Hay miles de casos denunciados, aunque un 80% fueron archivados por falta de pruebas, precisamente por la dificultad de las víctimas para acceder a documentos y bancos de ADN. Madrigal se reencontró con su familia biológica gracias a un banco de ADN estadounidense que la puso en contacto con un primo segundo, que le informó que sus hermanos biológicos también la estaban buscando.

La incasable lucha por encontrar a sus verdaderos padres fue lo que llevó a Madrigal hasta la verdad.

«Tengo cuatro hermanos a los que ya he conocido, que son personas maravillosas que me abrieron los brazos y corazones, y me han hecho sentir en pocos días que soy parte de la familia», dijo la mujer visiblemente emocionada.

Cuando dio a luz en el verano de 1969, la madre de la víctima no estaba casada, y las presiones sociales y familiares la hicieron que pactara la entrega de su hija a Vela. Madrigal calificó como «un triunfo» el haber encontrado a su «familia de verdad», aunque la noticia es agridulce porque su madre biológica murió en 2013 a los 73 años.

En 2018, tras el hito que supuso haber llegado a juicio, un tribunal de Madrid absolvió a Vela, de 85 años, de los delitos de detención ilegal, suposición de parto y falsedad documental, de los que lo encontró culpable, al declarar prescritos los hechos investigados. La sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo, que aún no ha resuelto.

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

29 mins hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

2 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

2 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

3 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

3 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

5 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

6 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

7 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

8 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

8 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

9 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

10 horas hace