Un momento de amor

Por: Belauza

Con la delicadeza que suele caracterizarla, la francesa Nicole Garcia se mete con las desventuras amorosas y existenciales en la Francia de la segunda posguerra, donde aún para las mujeres tener deseos de libertad resultaba perjudicial.

Como aquellas músicas sumamentes elaboradas, aquellas novelas con referencias históricas tácitamente entendidas, aquellos libros complejos a los que para apreciar hace falta haber pasado por numerosos niveles de estudio, Nicole Garcia hace un film de compleja estética y dramatismo para contar la historia de “una sofisticada mujer, que tras contraer matrimonio con un hombre después de la II Guerra Mundial, se enamora de un enfermo a quien conoce en un centro de recuperación al que acude para tratar su mal en los riñones” (según reza la gacetilla).

 

Y sin embargo no es una película elitista. Sí una que tiene múltiples lecturas, a la que se puede llegar de diversas maneras; que cuantas más, mejor.

La mirada femenina (y por eso en cierto punto feminista) de Garcia prima durante todo el relato. Su voz cantante es el punto de vida de Gabrielle (Marion Cotillard). Ella es el punto discordante en su familia: le gustan los libros, es lectora empedernida, se enamora de un hombre casado. Sus incorrecciones son varias más. Al punto que su madre no ve para ella otra salida que un matrimonio arreglado.

Y le propone al capataz de su finca casarse con su hija (al que ya vio mirar con el deseo del que mira lo imposible); a cambio ella financiará un emprendimiento suyo en la costa de Francia. Él acepta: cree que el amor vencerá; cree más bien, como todos los hombres de su época, que ante una sociedad que considera a la mujer como súbdita del varón, a ella no le quedará más camino que quererlo (“con el tiempo lo vas a querer”, era una de las expresiones familiares favoritas en el mundo de los años 50).

Pero ella se niega. No tiene sexo ni la noche de bodas ni por muchas más. Tampoco “cumple” con otras tareas más que se consideran obligaciones femeninas. Él la espera y no desespera: quiere un hijo. Hasta que llega el momento su internación en una clínica en los Alpes suizo para que ella pueda curarse definitivamente de sus problemas en los riñones.

Allí conoce un hombre, excombatiente de la Segunda Guerra, ya adicto a la morfina producto de su consumo durante la contienda para soportar los dolores de sus heridas. Ella ve en él todas las virtudes de las que carece su marido. Especialmente las burguesas: el trato amable a las mujeres, las buenas charlas y lecturas; el mundanismo que la condición campesina de su esposo no le puede dar.

El film entra en su zona más inextricable (que no es inexplicable). La especulación sobre por qué después del regreso a casa Gabrielle cambiará totalmente de actitud crece al ritmo de la pena del espectador por ver que Gabrielle ya no es la rebelde que a esa altura aprendió a querer.

En ese ritmo de danza que propone Garcia, encuentra el tono apropiado para transmitir la complejidad de un tiempo que visto desde hoy resulta en muchos aspectos incomprensible. Pero no tanto por eso de que las mujeres no podían elegir con quién compartir su vida (que sin duda era importante). Si no por el sofisticado mecanismo que las sometía a tal opción, al punto incluso de generar en ellas creencias y actitudes que antes que favorecerlas, las perjudicaba más. En otros términos: ese mecanismo llegaba a ponerlas tan a la defensiva que no les permitía distinguir quién se acercaba para aprovecharse de su condición de quien lo hacía con mejores intenciones: aun cuando esas intenciones estuvieran lejos de acercarla a su deseo, y también estuvieran lejos de comprenderlo, eran mejores que las que las sometían abiertamente y podían hacerlas abrigar alguna esperanza.

El sabor final es agridulce. De esos que se pueden conservar un buen tiempo. Y recordar casi de inmediato al ver episodios similares.

Un momento de amor (Mal de Pierres. Francia-Bélgica-Canadá, 2016). Dirección: Nicole Garcia. Con: Marion Cotillard, Louis Garrel, Alex Brendemühl, Brigitte Roüan y Victoire Du Bois. Guión: Jacques Fieschi y Nicole Garcia, basado en la novela de Milena Agus. 120 minutos. Apta para mayores de 16 años.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace