Desde este miércoles cambia el panorama de las tarifas. Fuerte golpe al bolsillo de los argentinos.
Por lo pronto, el presidente Mauricio Macri se había reunido en la mañana con su gabinete en Olivos para ultimar detalles sobre el anuncio que haría luego el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
El hachazo a los bolsillos de los argentinos sería según el subsecretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, de 110 pesos a los usuarios del área metropolitana con una demanda de entre 150 y 300 kwh y de 30 pesos para los de menor consumo. Pero la realidad fue bien otra.
A esto hay que agregar un 6 % para las cuotas de la medicina privada y de los peajes en las autopistas porteñas, que trepan hasta un 52 %, lo que impactará en los precios al consumidor en vista de que impacta en el costo del transporte de mercadería, que yha había sufrido el aumento del 8% en el combustible del 11 de enero pasado.
En cuanto a los peajes, el estimativo es que los aumentos en el precio serán de un 52% en las autopistas Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno , Buenos Aires-La Plata, Acceso Oeste y Panamericana. También se extenderán las horas pico, que representan un sobreprecio en momentos de mayor tráfico, de dos horas más de lunes a viernes. Los accesos a Córdoba también tendrán incrementos de un 25 % desde este miércoles.
Las empresas de medicina prepaga habían solicitado aplicar el ajuste en enero, pero el Gobierno negó ese pedido, ahora en cambio se aplicará ese 6% requerido. Es la primera suba en el sector en 2017. El año pasado, los aumentos acumulados fueron del 43,5%.
En enero, además de los combustibles, aumentaron el ABL y el monotributo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…