Un medio colectivo que construye futuro

Por: Federico Amigo

Esta semana, Tiempo cumplió su sexto aniversario como cooperativa. El compromiso con la comunidad y los desafíos que se vienen para la cooperativa.

Cumplimos seis años como cooperativa, uno más que la etapa patronal. Desde el 19 de abril de 2016, Tiempo mantiene un crecimiento constante sobre la base de una estrategia sin fórmulas secretas: procuramos hacer periodismo sin dobleces, condicionamientos ni concesiones. Refundamos el medio con la convicción de generar otro tipo de propuesta profesional y con la potencia de lo colectivo. Decidimos recuperarlo en unidad, con una audiencia interesada en involucrarse y acompañar una forma horizontal de ejercer la tarea periodística.


Cada aniversario es una ratificación de ese camino compartido: las lectoras y los lectores rebalsan las redes sociales de mensajes de afecto y reconocimiento. También llegan felicitaciones por WhatsApp y por mail. Se emocionan. Como las 84 personas que somos parte de la cooperativa. Sostener ese tipo de vínculo es una decisión y forma parte del compromiso fundacional de esta etapa autogestiva en la que Tiempo se convirtió en mucho más que un medio.


La alianza también involucra a organizaciones y gremios que se sienten representados en las páginas del diario impreso de cada domingo y el digital de todos los días. Quedó patentado en la fiesta de cumpleaños de esta semana en el CAFF con el show en vivo de La Fernández Fierro, orquesta autogestiva que abrió las puertas de su casa a Tiempo y su comunidad. Nora Cortiñas, socia honoraria de la cooperativa, disfrutó la presentación desde una de las mesas del espacio cultural. Su presencia -su apoyo incondicional- es un regalo invaluable. Su hermosa vitalidad contagia esa fuerza necesaria para continuar el legado de las organismos de Derechos Humanos. Viene a recordar que las luchas, incluso la de mantener activas las búsquedas de los nietos y nietas que quedan por encontrar, pueden hacerse con alegría.


Esta edición del sexto aniversario llega también con otra asociación: una cobertura colaborativa entre Tiempo, Revista Cítrica y La Retaguardia ante el comienzo del juicio por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld que pide Colombia. Contar su historia con una nota impresa y una pieza audiovisual es también una forma de multiplicar el rechazo contra la persecución hacia el militante internacionalista. Y compartir -en este caso una entrevista- con otros medios autogestivos forma parte de la identidad de un sector que mira al otro en términos de aliado y no de competencia. Acaso por eso los seis años de vida cooperativa también incluyen propuestas de políticas públicas como el proyecto por una mayor democratización y federalización del reparto de la pauta oficial impulsado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios.


Como Norita en la fiesta de Tiempo y en cada una de sus peleas, estamos muy alegres por estos primeros seis años de la cooperativa. Pero sobre todo por los que vendrán. El desafío es el mismo desde el primer día: seguir construyendo un medio cada vez más potente capaz de interpelar, convocar y hacer reflexionar al campo popular. Brindamos por muchos años, por fortalecer una experiencia que es cada vez más grande. Gracias por empujarnos a crecer ayer, hoy y siempre.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

4 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace