Esta semana, Tiempo cumplió su sexto aniversario como cooperativa. El compromiso con la comunidad y los desafíos que se vienen para la cooperativa.
Cada aniversario es una ratificación de ese camino compartido: las lectoras y los lectores rebalsan las redes sociales de mensajes de afecto y reconocimiento. También llegan felicitaciones por WhatsApp y por mail. Se emocionan. Como las 84 personas que somos parte de la cooperativa. Sostener ese tipo de vínculo es una decisión y forma parte del compromiso fundacional de esta etapa autogestiva en la que Tiempo se convirtió en mucho más que un medio.
La alianza también involucra a organizaciones y gremios que se sienten representados en las páginas del diario impreso de cada domingo y el digital de todos los días. Quedó patentado en la fiesta de cumpleaños de esta semana en el CAFF con el show en vivo de La Fernández Fierro, orquesta autogestiva que abrió las puertas de su casa a Tiempo y su comunidad. Nora Cortiñas, socia honoraria de la cooperativa, disfrutó la presentación desde una de las mesas del espacio cultural. Su presencia -su apoyo incondicional- es un regalo invaluable. Su hermosa vitalidad contagia esa fuerza necesaria para continuar el legado de las organismos de Derechos Humanos. Viene a recordar que las luchas, incluso la de mantener activas las búsquedas de los nietos y nietas que quedan por encontrar, pueden hacerse con alegría.
Esta edición del sexto aniversario llega también con otra asociación: una cobertura colaborativa entre Tiempo, Revista Cítrica y La Retaguardia ante el comienzo del juicio por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld que pide Colombia. Contar su historia con una nota impresa y una pieza audiovisual es también una forma de multiplicar el rechazo contra la persecución hacia el militante internacionalista. Y compartir -en este caso una entrevista- con otros medios autogestivos forma parte de la identidad de un sector que mira al otro en términos de aliado y no de competencia. Acaso por eso los seis años de vida cooperativa también incluyen propuestas de políticas públicas como el proyecto por una mayor democratización y federalización del reparto de la pauta oficial impulsado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios.
Como Norita en la fiesta de Tiempo y en cada una de sus peleas, estamos muy alegres por estos primeros seis años de la cooperativa. Pero sobre todo por los que vendrán. El desafío es el mismo desde el primer día: seguir construyendo un medio cada vez más potente capaz de interpelar, convocar y hacer reflexionar al campo popular. Brindamos por muchos años, por fortalecer una experiencia que es cada vez más grande. Gracias por empujarnos a crecer ayer, hoy y siempre.
Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…
Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…
Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.
El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…
El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…
Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…
Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…
El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…
Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…
La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…
Ver comentarios
Felicitaciones compañeros de Tiempo!!!!!!!!!!!Adelante!!!!!!!!
Muchas gracias, Richard