Un medio colectivo que construye futuro

Por: Federico Amigo

Esta semana, Tiempo cumplió su sexto aniversario como cooperativa. El compromiso con la comunidad y los desafíos que se vienen para la cooperativa.

Cumplimos seis años como cooperativa, uno más que la etapa patronal. Desde el 19 de abril de 2016, Tiempo mantiene un crecimiento constante sobre la base de una estrategia sin fórmulas secretas: procuramos hacer periodismo sin dobleces, condicionamientos ni concesiones. Refundamos el medio con la convicción de generar otro tipo de propuesta profesional y con la potencia de lo colectivo. Decidimos recuperarlo en unidad, con una audiencia interesada en involucrarse y acompañar una forma horizontal de ejercer la tarea periodística.


Cada aniversario es una ratificación de ese camino compartido: las lectoras y los lectores rebalsan las redes sociales de mensajes de afecto y reconocimiento. También llegan felicitaciones por WhatsApp y por mail. Se emocionan. Como las 84 personas que somos parte de la cooperativa. Sostener ese tipo de vínculo es una decisión y forma parte del compromiso fundacional de esta etapa autogestiva en la que Tiempo se convirtió en mucho más que un medio.


La alianza también involucra a organizaciones y gremios que se sienten representados en las páginas del diario impreso de cada domingo y el digital de todos los días. Quedó patentado en la fiesta de cumpleaños de esta semana en el CAFF con el show en vivo de La Fernández Fierro, orquesta autogestiva que abrió las puertas de su casa a Tiempo y su comunidad. Nora Cortiñas, socia honoraria de la cooperativa, disfrutó la presentación desde una de las mesas del espacio cultural. Su presencia -su apoyo incondicional- es un regalo invaluable. Su hermosa vitalidad contagia esa fuerza necesaria para continuar el legado de las organismos de Derechos Humanos. Viene a recordar que las luchas, incluso la de mantener activas las búsquedas de los nietos y nietas que quedan por encontrar, pueden hacerse con alegría.


Esta edición del sexto aniversario llega también con otra asociación: una cobertura colaborativa entre Tiempo, Revista Cítrica y La Retaguardia ante el comienzo del juicio por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld que pide Colombia. Contar su historia con una nota impresa y una pieza audiovisual es también una forma de multiplicar el rechazo contra la persecución hacia el militante internacionalista. Y compartir -en este caso una entrevista- con otros medios autogestivos forma parte de la identidad de un sector que mira al otro en términos de aliado y no de competencia. Acaso por eso los seis años de vida cooperativa también incluyen propuestas de políticas públicas como el proyecto por una mayor democratización y federalización del reparto de la pauta oficial impulsado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios.


Como Norita en la fiesta de Tiempo y en cada una de sus peleas, estamos muy alegres por estos primeros seis años de la cooperativa. Pero sobre todo por los que vendrán. El desafío es el mismo desde el primer día: seguir construyendo un medio cada vez más potente capaz de interpelar, convocar y hacer reflexionar al campo popular. Brindamos por muchos años, por fortalecer una experiencia que es cada vez más grande. Gracias por empujarnos a crecer ayer, hoy y siempre.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Aumenta la intervención del Banco Central para detener la suba del dólar

La autoridad monetaria ofreció una tasa de interés más elevada a los bancos para le…

3 horas hace

Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes

El Parlamento del Ecuador la segunda semana de julio ha sido un aquelarre.

3 horas hace

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género

El proyecto de de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir…

4 horas hace

Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

La reunión se produjo en el marco de la comisión de Mujeres y Diversidad presidida…

4 horas hace

El empleo privado creció en abril pero durante 2025 el salario real retrocedió un 5,5% adicional

Según el informe de Trabajo los haberes volvieron a caer en abril y ya acumulan…

4 horas hace

Argentina comenzó con un triunfazo en la Copa América femenina: 1-0 a Uruguay

En Quito, Ecuador, la valiosa victoria en el debut recién llegó sobre el final, a…

5 horas hace

Otra mentira del gobierno: el aumento de los alquileres superó ampliamente a la inflación

Los incrementos se ubicaron entre 4,4% y el 8.6%. A pesar de lo que dice…

5 horas hace

A través de un audio, Cristina Kirchner les pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar a Milei

Un grupo de jubilados y jubiladas participaron de un encuentro organizado por Fernanda Raverta. Mirá…

6 horas hace

Economía lanza más títulos al mercado para tratar de contener el dólar

Ofrece letras y bonos para absorber unos $ 10 billones que quedaron flotando desde que…

7 horas hace

Corrido de la rosca electoral, Santiago Caputo habilita el juego a su orga juvenil

Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo…

7 horas hace

Ezequiel Berrueco: «Las listas de Fuerza Patria tienen que estar pensadas para ganar y no para contener tensiones»

El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral bonaerense habla de la negociación por…

8 horas hace

Denunciaron violencia policial, perdieron el juicio y el tribunal los hizo cargo del costo

En la represión a ambientalistas anti mega-minería en 2019, cuatro militantes fueron detenidos con violencia…

8 horas hace