Esta semana, Tiempo cumplió su sexto aniversario como cooperativa. El compromiso con la comunidad y los desafíos que se vienen para la cooperativa.
Cada aniversario es una ratificación de ese camino compartido: las lectoras y los lectores rebalsan las redes sociales de mensajes de afecto y reconocimiento. También llegan felicitaciones por WhatsApp y por mail. Se emocionan. Como las 84 personas que somos parte de la cooperativa. Sostener ese tipo de vínculo es una decisión y forma parte del compromiso fundacional de esta etapa autogestiva en la que Tiempo se convirtió en mucho más que un medio.
La alianza también involucra a organizaciones y gremios que se sienten representados en las páginas del diario impreso de cada domingo y el digital de todos los días. Quedó patentado en la fiesta de cumpleaños de esta semana en el CAFF con el show en vivo de La Fernández Fierro, orquesta autogestiva que abrió las puertas de su casa a Tiempo y su comunidad. Nora Cortiñas, socia honoraria de la cooperativa, disfrutó la presentación desde una de las mesas del espacio cultural. Su presencia -su apoyo incondicional- es un regalo invaluable. Su hermosa vitalidad contagia esa fuerza necesaria para continuar el legado de las organismos de Derechos Humanos. Viene a recordar que las luchas, incluso la de mantener activas las búsquedas de los nietos y nietas que quedan por encontrar, pueden hacerse con alegría.
Esta edición del sexto aniversario llega también con otra asociación: una cobertura colaborativa entre Tiempo, Revista Cítrica y La Retaguardia ante el comienzo del juicio por la extradición de Facundo Molares Schoenfeld que pide Colombia. Contar su historia con una nota impresa y una pieza audiovisual es también una forma de multiplicar el rechazo contra la persecución hacia el militante internacionalista. Y compartir -en este caso una entrevista- con otros medios autogestivos forma parte de la identidad de un sector que mira al otro en términos de aliado y no de competencia. Acaso por eso los seis años de vida cooperativa también incluyen propuestas de políticas públicas como el proyecto por una mayor democratización y federalización del reparto de la pauta oficial impulsado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios.
Como Norita en la fiesta de Tiempo y en cada una de sus peleas, estamos muy alegres por estos primeros seis años de la cooperativa. Pero sobre todo por los que vendrán. El desafío es el mismo desde el primer día: seguir construyendo un medio cada vez más potente capaz de interpelar, convocar y hacer reflexionar al campo popular. Brindamos por muchos años, por fortalecer una experiencia que es cada vez más grande. Gracias por empujarnos a crecer ayer, hoy y siempre.
El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…
Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…
Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…
El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…
La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…
Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…
Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…
El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…
En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…
El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…
El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.
Ver comentarios
Felicitaciones compañeros de Tiempo!!!!!!!!!!!Adelante!!!!!!!!
Muchas gracias, Richard