Un martes sin vuelos de Aerolíneas y Austral por un reclamo gremial

"Esperamos una oferta superadora, pero lo vemos difícil", dijeron desde la Unión Personal de Seguridad Aeronáutica. Les ofrecieron un 16% en la paritaria y ellos piden 26%.

Cinco de los seis gremios aeronáuticos confirmaron la realización de una huelga a partir de esta medianoche y durante 24 horas en Aerolíneas Argentinas y Austral, que paralizará sus vuelos nacionales e internacionales, en reclamo de una mejora salarial del 26 por ciento.

La medida de fuerza se decidió el jueves pasado por la tarde, tras fracasar las negociaciones entre la empresa y las organizaciones sindicales durante una audiencia celebrada en la sede central del Ministerio de Trabajo, avenida Leandro N. Alem 650.

La realización de la huelga fue ratificada esta mañana por el secretario de Prensa de la Unión del Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA), Marcelo Uhrich, quien, en declaraciones radiales, dijo que el paro «está confirmado» y que será «difícil» que se logre evitar la huelga motivada por reclamos salariales, que afectará los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.

«El paro está confirmado, va a ser muy difícil (que se suspenda) salvo que haya un llamado hoy ministerial o del Ejecutivo con una negociación superadora», indicó Uhrich en diálogo con Radio Continental.

Explicó que la medida de fuerza se debe a la discusión por la paritaria de 2017, en la que los aeronáuticos reclaman un aumento del 26 por ciento, mientras la propuesta oficial es del 16 por ciento, con cláusula gatillo más un bono no remunerativo.

«La mayoría de los gremios firmó 26 por ciento en marzo. Nosotros ya perdimos 8 puntos el año pasado y este año nos ofrecen un 16 por ciento más clausula gatillo y un bono», planteó.

Agregó que se trata de «un aumento mentiroso» porque, como es no remunerativo, «compensás con lo que no aportás y llegás a un 19 y pico por ciento».

«Esto trae serios problemas a las obras sociales», indicó Uhrich, quien indicó, además, que ese tipo de aumento, no remunerativo, tiene impacto también en los trabajadores en edad jubilatoria, por la falta de suba en sus aportes.

Otro vocero gremial manifestó a Télam que «lo que está en discusión es la paritaria 2017, que va desde octubre de 2016 a septiembre de 2017 y lo que la empresa está proponiendo es una pauta salarial a futuro, sin tener en cuenta la pérdida de poder adquisitivo de los últimos doce meses».

En ese marco, cinco de los seis gremios aeronáuticos iniciarán esta medianoche la medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, lo que impactará de lleno en los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.

Se trata de las asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y del Personal Aeronáutico (APA) y las uniones de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y del Personal de Seguridad Aeronáutico (UPSA).

La falta de avances ya había sido motivo de asambleas gremiales que en vísperas del inicio del último fin de semana largo, del 14 al 16 de octubre, provocó la cancelación de más de 100 vuelos y miles de pasajeros permanecieron durante horas varados.

También podés leer

Por remitir «al caso Santiago Maldonado», censuran una muestra artística

Carrió aseguró que impulsará la «revisión» de los juicios a genocidas

Los invitados al CCK: Magnetto, Lorenzetti y los gobernadores

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace