Se trata de Farmacoop, que fabricará los kits de detección serológicos desarrollados por científicos de la Universidad de La Plata.
El test fue desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad de La Plata liderados por Sebastián Cavalitto, docente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, director del Centro de Investigaciones y Desarrollos en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) e investigador del CONICET.
Estas pruebas sirven para hacer testa masivos en estaciones de trenes o fábricas ya que no necesita hisopado ni instalaciones de laboratorio: es apenas una tira reactiva, similar a los test de embarazo, donde se coloca una gota de sangre.
En este sistema de diagnóstico, conocido como serológico, se pone en contacto suero de la persona analizada con el antígeno del virus, que es la proteína producida por el equipo de Cavalitto, y permite sabe si la persona estuvo en contacto con el virus pero no si está transitando la enfermedad.
“El desarrollo permitirá no tener que importar estos insumos, lo que significará un importante ahorro de fondos al estado y también generará trabajo para empresas locales como la cooperativa”, explicó Bruno Di Marco, presidente de Farmacoop, a Barricada Tv.
“A partir de comunicarnos con el equipo de Cavalitto y el aporte de un inversor privado podemos implementar ese desarrollo en nuestras instalaciones”, agregó y comentó que deberán importar una maquinaria especializada para poder escalar la producción de esta tecnología, que si bien ya existe en el país no había sido puesta en función de la detección de este virus.
“Para nosotros es importante esta experiencia de la trasferencia de tecnología desde un instituto del estado hacia una empresa cooperativa demostrando que lo autogestivo puede estar a la altura de la circunstancias”, señaló Di Marco y destacó que esta nueva producción generará unos treinta nuevos puestos de trabajo.
El proceso está planteado para que aproximadamente dentro de un mes Farmacoop pueda comenzar a producir estas tiras reactivas. La empresa ya viene realizando trabajos vinculados con la emergencia sanitaria ya que fabrica unos ocho mil frascos de alcohol en gel de 250 gramos por día.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…