Un juez declaró inconstitucional la limitación de circular para mayores de 70 años en Capital

Lo hizo ante un amparo por la entrada en vigencia de la norma en territorio porteño. El gobierno de la Ciudad aseguró que no apelará el fallo y mantendrá la sugerencia de llamar al 147 antes de salir a la calle.

Un juez porteño declaró en la medianoche del lunes la inconstitucionalidad de la resolución del Gobierno porteño mediante la cual se busca limitar la circulación en la vía pública de personas mayores de 70 años durante el aislamiento por el coronavirus.

La medida fue dispuesta por el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Lisandro Fastman, quien hizo lugar a un pedido de un particular que se vio afectado por la medida.

El magistrado sostuvo que «la imposición a todo adulto mayor de 70 años de edad de la necesidad de comunicarse con el servicio de atención ciudadana al número 147, previamente a hacer uso de la posibilidad de realizar desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos, resulta una exigencia más gravosa para el colectivo de personas que para el resto de la población».

También podés leer: El permiso para mayores de 70 años finalmente es una sugerencia

El juez expuso en los fundamentos que si bien hay «buenas intenciones» en la resolución del gobierno porteño, ello implica «una discriminación en razón de la edad, que vulnera los derechos y las garantías del grupo etario al cual se encuentra destinada», ya que dispone «imponer una exigencia mayor y distintiva del resto de la población».

El juez aseveró que se ve «disminuida la autonomía personal y la capacidad de decisión» de ese grupo de personas «solo en función de la edad».

La medida del gobierno de la Ciudad se había anunciado como un permiso para circular pero finalmente, ante las críticas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta decidió convertir el llamado al 147 en una sugerencia para darle alternativas a las personas mayores para no salir de su casa. 

«No vamos a apelar, pero vamos a continuar con la medida, que no es punitoria ni obligatoria. Vamos a seguir con el sistema que tenemos», dijo en diálogo con Radio La Red el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli. Contó que ya hubo más de 30 mil llamados y más de 12 mil decidieron utilizar algunas de las herramientas que puso a disposición el gobierno de la Ciudad. «Va a quedar como un sistema de apoyo. Ojalá nos sigan llamando», manifestó

La acción de amparo había sido interpuesta por Silvano Lanzieri, un ciudadano residente en el Gran Buenos Aires pero que sintió afectados sus derechos para circular por la Ciudad de Buenos Aires.

Ante el amparo, la Ciudad objetó la presentación de Lanzieri, a la que luego se sumaron otras seis personas, ya que no reside en territorio porteño y, al ser periodista, su actividad está exceptuada de la cuarentena.  Pero el juez rechazó el planteo por considerarlo dilatorio.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

28 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace