Un joven argentino se encuentra entre los fallecidos por la estampida en Israel

La tragedia ocurrió durante una festividad religiosa celebrada en el monte Merón, al norte de ese país, a la que asistían decenas de miles de personas. El número de víctimas fatales asciende a 45.

Un joven argentino figura entre los 45 fallecidos por una estampida ocurrida hoy durante una festividad religiosa a la que asistían decenas de miles de judíos ultraortodoxos en el norte de Israel. La información fue confirmada por la embajada de ese país en Buenos Aires. La sede diplomática identificó a la víctima fatal como Abraham Daniel Embon, lo que fue ratificado luego por la Cancillería argentina, que se solidarizó con sus allegados.

«La República Argentina expresa sus condolencias al Gobierno y pueblo del Estado de Israel por la tragedia ocurrida en el Monte Merón y desea una pronta recuperación a los heridos. Asimismo, lamenta el fallecimiento del argentino Daniel Embón y se solidariza con sus afectos», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter. El joven tenía 21 años, era estudiante y fue identificado por familiares en el Instituto de Medicina Forense Abu Kabir, precisó la Agencia Judía de Noticias (AJN) y añadió que aún no se fijó fecha para el funeral.

La estampida comenzó cuando una multitud que bajaba del monte donde se celebra el evento desbordó un estrecho pasadizo que terminaba en una rampa inclinada seguida a su vez por escalerillas de metal, dijeron testigos. La policía había cerrado el pasadizo con una valla metálica que no retiró hasta que la presión de la gente la derribó, agregaron esos testigos, citados por medios locales.

«La catástrofe del monte Merón es una de las más graves que ha golpeado al Estado de Israel», dijo en Twitter el primer ministro Benjamin Netanyahu, que acudió hoy al lugar y decretó un día de luto nacional el domingo. El premier fue abucheado por decenas de judíos ultraortodoxos, que acusaron al Gobierno y a la policía de la tragedia.

La estampida ocurrió durante la celebración Lag Baomer en el monte Merón, el evento más multitudinario celebrado en Israel desde que el Gobierno levantó casi todas las restricciones por el coronavirus tras el descenso de casos por la exitosa vacunación. Decenas de miles de personas, en su mayoría judíos ultraortodoxos, se reúnen cada año en torno a la supuesta tumba de Rabí Shimon Bar Yojai, un talmudista del siglo II al que se atribuye la redacción del Zohar, una obra central de la mística judía.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

54 segundos hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

4 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

5 mins hace

Alrededor

6 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace