La artista argentina de origen italiano Nicola Costantino presentará "Dulce fuente de delicias: invitación a un festín surrealista", un propuesta que figura entre las más originales.
Costantino nació en Rosario el 17 de noviembre de 1964, pero pertenece a una familia de origen italiano. Siempre se interesó por los materiales y técnicas no tradicionales. Quizá porque se dedicó a ayudar a su madre en la moldería en el rubro de la moda, tuvo siempre una visión muy amplia de lo que implicaba la creación visual. Trabajó con resinas de silicona y resina poliéster.
En 1992 una beca de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe le permitió viajar a Buenos Aires para tomar clases con el escultor Ennio Iomi. Sin embargo, no interrumpió su formación paralela en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Rosario, donde tomó lecciones de taxidermia y aprendió a embalsamar y momificar animales. Se ocupó de reproducir a la perfección la piel humana con silicona. Es casi mitico el abrigo que se confeccionó con ombligos hechos por ella. A ese abrigo sui generis le agregó cabello humano. Su primera muestra la realizó en la galería Ruth Benzacar, donde debutó con sus Chanchobolas.
Luis Felipe Yuyo Noé y Horacio Zabala serán invitados del stand de Costantino y dialogarán con el público acerca de sus textos históricos, textos de artistas y manifiestos, en una charla coordinada por Mercedes Pérez Bergliaffa. Como parte de la programación, además, el viernes a las 16.30, cinco trabajadores de cinco museos deberán contar en cinco minutos, en formato stand up, «el lado B» de esas instituciones: sus trabajos como restauradores, conservadores, archivistas. Estarán entre otros, Mónica Groso, arqueóloga subacuática del INAPL, y Cristina Quiroga, restauradora de indumentaria del Museo Nacional de la Historia del Traje.
Además, habrá un área de actividades educativas relacionadas con el arte, basadas en los trabajos de Amancio Williams, Xul Solar y Gyula Kosice. Estas actividades, organizadas por el Grupo de Investigación en arte y educación + Formosa/ TaMaCo. El grupo ETRA, por su parte, presentará actividades educativas para niños, relacionadas con la arquitectura.
El Ministro de Salud apuntó a los “curros” del gobierno anterior para justificar el ajuste…
Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de…
El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…
La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…
Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…
Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto…
La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…
El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…
La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.
El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…
El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…
El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…