Un intendente de JxC ordenó borrar los pañuelos de las Madres pintados en la plaza el 24 de marzo

Por: Martín Suárez

El jefe municipal de la UCR e integrante de JxC de San Miguel del Monte ordenó tapar con pintura gris los pañuelos blancos de las Madres. Así lo denunció la “Casa de los DDHH Madres del Pueblo”. Un funcionario municipal dijo que los pañuelos "estropeaban la plaza".

El hecho ocurrió en las primeras horas del día lunes. La organización de DDHH, junto a la comunidad local, pintó los pañuelos blancos en el anfiteatro de la plaza Adolfo Alsina, en el marco del acto del 24 de marzo que realizaron el viernes pasado para conmemorar el Día de la Memoria. Denuncian que no es la primera vez que el intendente, José Matildo Castro de Juntos por el Cambio, tapa un pañuelo de las Madres y que durante todo su mandato, nunca estuvo presente en actos del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, que fueron organizados por la comunidad.

San Miguel del Monte, llamado habitualmente Monte, es la ciudad cabecera del partido homónimo, ubicado a 107 km de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la margen izquierda del río Salado del sur. Sus habitantes se reconocen como una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires, ya que, hace 159 años (en 1864), se organizó como municipio. La Plaza principal de la Ciudad, Adolfo Alsina, fue rebautizada como “La Plaza de los Pibes”, para recordar a los cuatro adolescentes que fueron masacrados por la policía el 20 de mayo de 2019. En el anfiteatro de esa plaza, adultos, jóvenes, niñas y niños, fueron protagonistas de un acto el pasado viernes 24 de marzo, para conmemorar un nuevo aniversario de la última dictadura cívico-militar. Durante la jornada, realizaron una pintada de un gran pañuelo blanco de las Madres, rodeado de pequeños pañuelos y acompañados con la leyenda “Nunca Más”.

“Este lunes a la mañana, entre las 6 y las 8, empleados municipales taparon con pintura gris los pañuelos. El secretario de asuntos institucionales del municipio, mano derecha del intendente Castro, antes de que iniciáramos el acto, le había mandado un mensaje a la Presidenta de la Casa de los DDHH Madres del Pueblo, diciendo que el municipio había estado embelleciendo y que se habían enterado de que íbamos a pintar los pañuelos, no quería que lo hiciéramos porque, textualmente dijo ‘eso iba a estropear la plaza’”, cuenta a Tiempo Maximiliano Gil Castellano, vicepresidente de la Casa de los DDHH Madres del Pueblo.

El Intendente José Matildo Castro, es de la Unión Cívica Radical y pertenece a Juntos por el Cambio. El referente de la organización de derechos humanos, asegura que no es la primera vez que tapa el pañuelo de las Madres. “El viernes, con la ayuda de jóvenes, niñas y niños que participaron de la jornada, volvimos a pintar los pañuelos porque en realidad esta misma gestión de Castro ya los había borrado anteriormente”, agrega el referente de la organización y suma: “después de que taparon los pañuelos no realizaron ninguna mención sobre el tema ni se manifestaron por ningún medio oficial”.

Desde la organización de DDHH, solicitan al intendente de JxC, que revea su actitud, y que apoye la repintura del pañuelo fundados en el derecho a la libre expresión y a hacer uso de los símbolos que los representan. “Es difícil comprender que, a 40 años de la recuperación de la democracia, un gobierno elegido por las urnas realice acciones que rememoran los actos de silenciamiento de la última dictadura”, Destaca una nota enviada de la organización a la sede municipal.

Violencia institucional en el municipio

Hace cuatro años ocurrió un hecho que quedará marcado para siempre en la historia de Monte, y que será imposible de borrar, conocida como la «Masacre de San Miguel del Monte». El hecho ocurrió la madrugada del 20 de mayo de 2019, cuando efectivos pertenecientes a la comisaría de esa ciudad bonaerense persiguieron a lo largo de la colectora de la ruta 3 a un Fiat 147 en el que viajaban cuatro adolescentes, tres de 13 años y uno de 14, junto a un joven de 22. Los cinco chicos escuchaban música cuando los oficiales comenzaron a perseguirlos sin motivos y, de acuerdo a los registros de las cámaras de seguridad del municipio, a dispararles, ya que observó a un efectivo en el lugar del acompañante de la patrulla, con medio cuerpo afuera y en actitud de disparo. A raíz de ello, el auto en el que iban los jóvenes chocó contra un acoplado que estaba detenido en la ruta y como consecuencia del impacto fallecieron Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22), mientras que sobrevivió la adolescente Rocío Quagliariello (16).

“Los casos de violencia institucional se incrementaron en nuestro municipio, tras la masacre, en el 2020, el GAD, que es un grupo de infantería de la policía, el intendente reafirmó el llamado a esa fuerza que ocurrió en 2019 en la anterior gestión. Ya en el 2021 ese grupo reprimió a jóvenes en la laguna de la Ciudad, los requisó y los golpeó fuertemente”, recuerda Maximiliano Gil Castellano, vicepresidente de la Casa de los DDHH Madres del Pueblo. “Y no me quiero olvidar que en 2020 Alan Rojas, un joven de 20 años, fue encontrado en las cercanías de su barrio con cuatro tiros en la cabeza y aún no hay respuestas claras de la justicia ni del poder ejecutivo local sobre ese tema”, termina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace