Un hotel rosarino deberá pagar una millonaria indemnización por la caída de un ascensor

Así lo dispuso la justicia respecto a un siniestro que ocurrió en 2018 en el Hotel Saboy. Tanto el damnificado como la empresa apelaron la medida.

La Justicia Civil y Comercial de Rosario ordenó que el Hotel Saboy deberá indemnizar a una de las once personas que estaban en el ascensor que se cayó en julio de 2018. Uno de los damnificados avanzó con esta causa judicial debido a las lesiones. De todas maneras, por el valor impuesto por los funcionarios judiciales no conformó a ninguna de las partes que apelaron la medida.

El fallo en cuestión estableció que el ascensor tenía capacidad para seis personas. Sin embargo, aquel 26 de julio iba cargado con casi el doble. La sentencia de primera instancia condenó a la empresa a cargo del hotel a pagar en concepto de daños y perjuicios unos 4 millones 600 mil pesos y 1.950 dólares, además de los intereses correspondientes.

Sin embargo, la resolución no quedó firme ya que el damnificado y los representantes de la firma acudieron a la Cámara de Apelaciones. Por un lado, creen que el monto de la pena es muy bajo; mientras que la otra parte entiende que es muy elevado.

Según se acreditó, el denunciante estaba ese día en el lugar porque había asistido a un encuentro organizado por una empresa. “Poco antes de la medianoche decidió retirarse y se dirigió al sector de los ascensores. Una vez en el habitáculo y sin posibilidad de salir, observó que el ascensor, a pesar de tener la puerta abierta, se deslizó hacia abajo, adquiriendo cada vez mayor velocidad. El impacto contra el piso fue brutal y que lo sintió en todo el cuerpo. Las personas quedaron unas encima de las otras, sin poder moverse, aturdidas y lesionadas en el fondo del pozo hasta que llegaron los bomberos y fueron rescatados y llevados a un sanatorio para las primeras atenciones”, reconstruyó el diario La Capital.

La empresa que administra el hotel justificó que «en el ascensor había once personas y que la capacidad máxima era para seis personas, estando esto último debidamente señalizado dentro del ascensor». Además, aportó que una pericia técnica determinó que «el ascensor se encontraba en perfecto estado de conservación y mantenimiento, encontrándose incluso luego del siniestro encarrillado correctamente en sus guías y sin presencia de roturas ni desgastes anormales, entre otras cosas».

De todas maneras, primó el planteo del demandante que a través de su abogado Roberto Vázquez Ferreyra, sostuvo que la víctima sufrió politraumatismos con predominio de la región de columna vertebral y fracturas de varias vértebras, por lo que estuvo tres meses sin trabajar.

Además, el damnificado puntualizó que tiene secuelas que le impiden desempeñarse con normalidad y que “tuvo que suspender un viaje a Estados Unidos que iba a realizar con su familia y perdió todo lo que había abonado”, añadió el portal de noticias mencionado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace