Un Hot Sale histórico que fue marcado por las denuncias por estafa a las grandes empresas

Por: Jonathan Raed

En el sector del comercio digital aseguran que fue un hito por el volumen de ventas y participantes. Pero también lo fue por la cantidad de reclamos por las falsas promociones.

La mitad de los argentinos ingresó a Mercado Libre durante el Hot Sale del 27, 28 y 29 de julio. Las ventas totales subieron en un 69 por ciento. Se facturaron casi 20 mil millones de pesos –unos $ 4,5 millones por minuto–, con 6,3 millones de productos vendidos. Pese al éxito de una edición calificada como histórica en el sector de las ventas electrónicas, una veintena de grandes empresas fue denunciada por el Estado por haber estafado a sus clientes.

Los datos macro del Hot Sale son aportados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE, organizadora del evento), que marcó el crecimiento en la facturación en un 128%; es decir, más del doble. Si a ese porcentaje se le descuenta la inflación (43% interanual, según Indec), el resultado sigue siendo sorprendente: 85 por ciento arriba.

En su propia evaluación, Mercado Libre destacó que «más de 21 millones de personas» utilizaron la página durante el Hot Sale. De la misma forma, resaltó que «más de 2000 vendedores» se sumaron con ofertas de, al menos, un 10% de descuento, en medio millón de productos. Además, «se duplicó la cantidad de envíos».

Tal fue el éxito del séptimo Hot Sale que Diego Urfeig, director ejecutivo de la CACE, analizó: «Sin lugar a dudas, este Hot Sale ha marcado un hito en el comercio electrónico en la Argentina, expresando una modificación de fondo del comportamiento de los consumidores que ha llegado para quedarse. La llamada revolución digital dejó de ser una tendencia y ya está aquí».

Las estafas denunciadas

Sin embargo, 17 grandes empresas sintieron que podían ganar un poco más. El gobierno nacional, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), de la Secretaría de Comercio Interior, del Ministerio de Desarrollo Productivo, las denunció por estafas durante el Hot Sale.

Se trata de Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Fravega, El mundo del juguete, Wall Mart, Sodimac y Mercado Libre. Las modalidades empleadas fueron cuatro, según la denuncia (ver aparte).

Una vez que las empresas hagan el descargo correspondiente y, tras los procesos administrativos del caso, habrá multas que pueden llegar a $ 5 millones. La suma, si bien alta, equivale a poco más de un minuto de ventas durante el Hot Sale.

El caso de Mercado Libre

El de Mercado Libre es un caso particular, ya que no ofrece ni vende productos; es un mediador entre el vendedor y el comprador. Ante la consulta de Tiempo, desde la empresa comunicaron que se encuentran «analizando los hechos investigados para esclarecer la situación».

En el mismo sentido, destacaron «que los usuarios vendedores son los propietarios de los productos ofrecidos y quienes determinan  el precio y el descuento aplicable a los mismos». Además, aclararon que si la empresa «detecta incumplimientos de los términos y condiciones por parte de algún usuario, el infractor puede ser sancionado con la suspensión o cancelación de la oferta e incluso de su registración como usuario».

Sin embargo, desde la SSADC lo entienden de otra forma. «Se imputó a Mercado Libre por todos los casos donde la oferta de las empresas mencionadas se realizó en el portal, debido a que su actuación no se limitaría a la mera intermediación entre proveedores y consumidores, sino que promociona y ofrece el Hot Sale incorporando un vínculo para que los consumidores puedan acceder al listado completo de tiendas y productos ofrecidos».

Para la oficina estatal, a Mercado Libre «le cabe la responsabilidad por la información vertida en su sitio respecto de los precios anteriores de los productos y su fiabilidad, ya que, de otra forma, se vería afectada la buena fe del consumidor que confía en el portal y las promociones que la firma difunde».

Este tipo de estafas no son nuevas en los Hot Sale. Tal es así, que hay sitios de Internet en los que uno puede comparar precios anteriores y así evitar las estafas; por ejemplo, Comparacity, Historial de precios y Baratómetro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace