Organizada por el proyecto América en Colores, consistirá en una muestra de pintura con cera que se llevará a cabo en la Asociación Estímulo de Bellas Artes
Como parte del homenaje, habrá un cuadro dedicado al maestro Antonio Pujia, quien les transmitió el uso de esta técnica milenaria a los artistas. Las obras de Analía Romero giran en torno al sincretismo americano. Allí se puede vislumbrar la irrupción de la cultura de la Conquista sobre la simbología originaria y cómo esa síntesis sigue vigente en la actualidad de México y América Latina. En el caso de Nicolás Ramón Boschi, el otro integrante de América en Colores, cada uno de los cuadros hace referencia a un cuento de Memorias del Fuego (Eduardo Galeano), y en ellos también se representa el sincretismo cultural americano.
Utilizada por los egipcios para sus policromías y más tarde redescubierta por los muralistas mexicanos, la encáustica es una técnica de pintura realizada a base de cera virgen de abeja. América en Colores realizó, en septiembre de 2015, la primera muestra con esta técnica en nuestro país. La encáustica llegó a nosotros gracias al maestro Antonio Pujia, que nos enseñó los principios básicos del comportamiento de la cera, su utilización tanto en la escultura como en la pintura y sobre todo el amor a este noble material que nos permitió abrir el campo de investigación, señaló Analía Romero.
El 12 de agosto, día de cierre de la muestra, entre las 17 y las 19 Antonio Pujia junto con los integrantes de América en Colores- dictará una clase de Cera para el uso artístico en la escultura y en la pintura (encáustica). La misma será a beneficio de Asociación Estímulo Bellas Artes y tendrá un costo de $ 200. Los interesados deberán inscribirse llamando al 4312-3274.
Inauguración: 4 de agosto, de 19 a 21 en Asociación Estímulo de Bellas Artes (Córdoba 701, CABA). Entrada libre y gratuita Horarios: de Lunes a viernes de 16 a 20.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…