Para el oficialismo la célula desbaratada quería matar a Nicolás Maduro. Ambos sectores estaban a punto de firmar un importante documento en República Dominicana.
La coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) anunció el retiro del diálogo después de que el ministro del Interior, Néstor Reverol, afirmara que gracias a una entrevista reciente que ofreció uno de los integrantes de la banda a un medio internacional (CNN), y a información aportada por dirigentes de la MUD en la mesa de diálogo, se logró dar con este lugar donde se escondía Pérez en El Juquito. A su vez, sectores de la oposición y algunos dirigentes internacionales dicen que el operativo fue un fusilamiento. Luego de esta acusación, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunció que existían planes de magnicidio contra el presidente Maduro por parte de la célula terrorista, encabezada por Pérez.
Por otro lado, fuentes muy cercanas al gobierno de Maduro respaldan la versión de que hubo una orden directa desde los gobiernos de Estados Unidos, España y Colombia para suspender las conversaciones, tal como lo indicara Maduro.
Los funcionarios encargados de impulsar la Mesa, entre ellos el Canciller dominicano, Miguel Vargas, anunciaron la interrupción y al cierre de esta edición resolvían, junto con el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los cancilleres de Nicaragua y Bolivia, el establecimiento de una nueva cita para retomar la agenda.
El gobierno y la oposición debían suscribir el acuerdo el pasado jueves. Según las fuentes consultadas, se trataba de un documento de siete puntos en los que había plena coincidencia al menos en cinco de ellos. Los representantes de ambos sectores se habrían reunido en un hotel de Caracas el día anterior para definir los alcances de cada punto y cerrar detalles de la firma. Entre estos cinco puntos acordados estaría el tema electoral, una bandera permanente de la oposición.
El cronograma natural indica que a fin de año debe renovarse la presidencia y un acuerdo en ese sentido podría dar lugar al adelantamiento, aunque Tiempo no pudo saber si estaba escrito en el acuerdo debido al hermetismo con que se manejó el tema. En cualquier caso, Maduro ya anunció que se presentará a su reelección, algo en lo que tiene el pleno apoyo del partido gobernante. En tanto los opositores no han podido resolver hasta ahora cuál de sus dirigentes será el candidato y analizan la posibilidad de ir a primarias, apremiados por el plazo de renovación de la licencia electoral que vence los próximos 27 y 28 de enero. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…