Futbolistas Unidxs, que nació a finales del año pasado, emitió un comunicado con la propuesta de que a través de un fondo conjunto entre AFA, Agremiados, clubes, Estado, sponsor y dueños derechos de la TV solventen parte de los 2000 contratos que se vencen el 30/6.
Ante ese panorama, y al tanto de que la mayor pelea de Futbolistas Argentinos Agremiados hasta ahora viene siendo el cobro de los salarios actuales, distintos jugadores se acercaron a Futbolistas Unidxs, un colectivo que nació a finales del año pasado y que tiene como caras más emblemáticas a la delantera de San Lorenzo Macarena Sánchez y al exmediocampista de Boca y Excursionistas Sebastián Vidal. Este miércoles, Futbolistas Unidxs propuso la creación de un Salario Universal por Futbolista mediante un comunicado.
https://twitter.com/futunidxs/status/1255630468927631361?ref_src=twsrc%5Etfw«La gran mayoría del universo de futbolistas vivimos una situación muy distinta de la que impera en el imaginario colectivo. Somos trabajadores, muchas veces combinamos nuestros trabajos de futbolistas con otras ocupaciones. Nuestras cuarentenas poco tienen que ver con esas imágenes que reproducen los medios y las redes sociales de las grandes estrellas», explican en la carta que dieron a conocer a través de sus redes sociales. La propuesta es que mediante un fondo conjunto entre AFA, Agremiados, clubes, Estado, sponsors y dueños derechos de la TV solventen parte de los 2000 contratos que se vencen el 30/6. El monto, dice el comunicado, será por categoría de finalización de contrato y homogéneo para cada división. La negociación por los montos estará a cargo de los organismos antes mencionados. “Se le pide particularmente a las empresas que suelen lucrar con el negocio del fútbol, que hoy hagan un esfuerzo para sostener a sus principales protagonistas», detallan.
“Nosotros estamos haciendo una propuesta para no quedarnos en el reclamo. No somos los indicados para instrumentarla, pero creemos que es posible. Es algo parecido a lo que hizo el Gobierno Nacional con la ANSES, anotarse vía digital con sus datos, que se cheque con el gremio y quedaría registrado para ese salario universal por futbolista”, explica Sebastián Vidal, exvolante de Excursionistas y actual secretario de deportes de Avellaneda desde el 10 de diciembre, que además cuenta que en los últimos días recibió decenas de llamados de colegas angustiados.
Las preocupaciones primordiales que expresan son dos. En primer lugar qué pasará después de junio, cuando la mayoría de los contratos de los futbolistas venzan y, sin competición, no habrá club que salga a renovar o hacer nuevos contratos. Luego consideran que la suspensión de los descensos por dos años que dispuso AFA impacta directo en el nivel de salario de los jugadores: habrá pocos equipos que formen planteles para pelear el campeonato y, el resto, optará por poner jugadores juveniles u ofrecer salarios a la baja sin el riesgo de perder la categoría. Desde julio del año pasado, los contratos mínimos de cada división son los siguientes: 34.500 pesos para la primera división; 28.000 en Primera Nacional; $23.000 para Primera B y Argentino A y 20.000 para la Primera C y la Primera A del femenino. La canasta básica familiar argentina, según el último informe de INDEC, se ubica en 42.000 para una familia tipo.
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…