Un grupo de antivacunas detuvo una jornada de inmunización en un centro comunitario de Entre Ríos

Por: Martín Suárez

Ocurrió en Crespo, en una pequeña localidad de 30 mil habitantes a pocos kilómetros de la capital entrerriana.

La arenga antivacuna no para y se intensifica día a día en distintos puntos del país. Si bien la gran mayoría son manifestaciones de grupos reducidos de personas que vitorean contra la supuesta falta de libertad que ocasionan las vacunas contra el Coronavirus, durante el fin de semana, una pequeña localidad de Entre Ríos, ubicada a 42 kilómetros de Paraná, se vio sorprendida por la reacción de varias personas que produjo la suspensión de una jornada de vacunación voluntaria. El hecho ocurrió en el centro comunitario «Adolfo Goldemberg», de Crespo, un distrito de apenas 30 mil habitantes.
Momento en el que los antivacunas ingresaron al centro comunitario de salud.

Cerca de las 13 horas, alrededor de 10 personas, irrumpieron en el lugar de manera violenta, con gritos e insultos alegando supuestos efectos adversos de la vacuna en la salud de quienes fueron inmunizados. Los profesionales médicos que se encontraban trabajando en el lugar, pedían calma y llamaron al diálogo, pero los antivacunas continuaron gritando contra el personal de salud y las personas que se acercaron a recibir su dosis.

La directora del hospital “San Francisco de Asís” de Crespo, Sandra Scarso, fue la primera en realizar la denuncia y solicitó la intervención al Ministerio de Salud, quien inmediatamente inició una causa judicial. “La situación fue insólita porque lograron detener la jornada de vacunación entrando a los gritos, diciendo que las vacunas no eran inocuas, que provocaban la muerte, y ante esta situación quienes se acercaron a vacunarse se fueron, y es por eso que hoy estamos realizando una gran jornada abierta para que continúe el proceso de vacunación”, cuenta en diálogo con Tiempo, la doctora pediatra Sandra Scarso.

La causa avanza a paso firme e investiga a las 10 personas por los delitos tipificados en el artículo 205 del Código Penal de la Nación. El apartado establece prisión de seis meses a dos años a quienes violan medidas “adoptadas por las autoridades para impedir la introducción o propagación de una epidemia». Desde la cartera de salud local, reconocieron que debido a las pruebas recolectadas se podrán encuadrar los hechos en otra figura penal, o vincular nuevos autores o partícipes.

Desde el municipio trabajan de manera conjunta con la provincia con el objetivo de que avance rápidamente el proceso de vacunación en toda la jurisdicción, ante la escalada de contagios en medio de la tercera ola.

“Nuestra comunidad es bastante pequeña de no más de 30 mil habitantes, la mayoría son alemanes e italianos y nos manejamos como una región de puertas abiertas ya que nos conocemos entre todos, y es por eso que no estamos acostumbrados a estos hechos de violencia o situaciones de ese estilo”, agrega Scarso.

La profesional reconoció que el proceso de inmunización en niñas, niños y adolescentes avanzó en la zona, pero que todavía “está costando reforzar el tema, porque algunos colegas tienen que incluir algo más de bibliografía ya que aún existe resistencia sobre la vacunación pediátrica. Igualmente estamos muy contentos porque se acercaron muchos niños y en los días subsiguientes vamos a estar realizando más jornadas de vacunación en otros lugares. Es decir, el proceso avanza, y esto era lo que aducían estas personas antivacunas, que la inmunización había avanzado mucho y que ellos se veían en la obligación de ponerle un freno”.

Por último, Scarso, dijo que quienes se oponen a la vacunación, todavía “no tienen muy en claro qué tipo de bandera están defendiendo, porque si bien tienen miedo, se basan en argumentos que no están demostrados científicamente, no hay nada concreto sobre la idea que están defendiendo. Hay que tener en claro que el acto de vacunación es voluntario y que con las dosis evitamos tener la cantidad de personas muertas que tuvimos en 2020 y el año pasado, por eso nadie puede evitar que las personas que quieran ser vacunadas reciban sus dosis, porque donde empieza la libertad de uno termina la libertad del otro”.

Denuncia contra el pase sanitario

En las primeras horas de éste lunes, llegó a la Casa de Gobierno provincial una carta documento firmada por el abogado Félix Javier Román que acompaña la denuncia de un grupo de vecinos de la ciudad de Concordia, solicitando al gobernador Gustavo Bordet que con carácter de “urgente” se dicte el acto administrativo para dejar sin efecto en el pase sanitario en toda la provincia. Román consideró que la exigencia de la constancia de vacunación completa “resulta violatoria de los derechos que nos asisten y se encuentran reconocidos en la Constitución nacional y en la provincial (…) Es menester dejar bien en claro que la inoculación exigida, mal llamada vacuna, se trata de una terapia génica experimental (textuales palabras) con seres humanos, no obligatoria cuyo contenido resulta confidencial, la cual se encuentra prohibida por el Código de Nüremberg, por la Unesco y el Código Civil de la Nación”.
En el mismo sentido, el abogado intimó al gobernador a dejar sin efecto el pase sanitario, de lo contrario, amenazó con iniciarle acciones civiles y penales por coacción, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Ver comentarios

  • Me parece mal que intenten impedir a personas que quieren vacunarse, pero también me parece muy mal que quieran obligar a los que que no quieren a hacerlo, y que además quieran prohibirles acceso a muchas actividades por eso, cuando se sabe que aún vacunados pueden contagiar, el que te quieran obligar también es ilegal, por lo tanto también debería ser penado por la ley, ley pareja no es rigurosa, me llama la atención como todos los medios se callan ante

  • Me parece mal que impidan vacunarse a personas que lo deciden por propia voluntad, pero también me parece muy mal, que quieran obligar a hacerlo a quien no lo desea, o que exijan el pasaporte sanitario para poder participar de muchas actividades, cuando todos saben que los vacunados también contagian. Me llama mucho la atención como todos los medios apoyan que se limiten los derechos individuales, con la excusa de cuidarnos, esto también es ilegal y debería ser penado por la ley, ley pareja no es rigurosa, sino es imposición y se acaba la igualdad de derechos

  • Nadie obliga a nadie a vacunarse. El pase sanitario debe ser exigido para participar de activiades colectivas o el ingreso a lugares cerrados. Yo no quiero compartir el mismo espacio con personas que no se cuidan y son potenciales transmisores de la enfermedad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace