Un gran absurdo

Por: León Piasek

Columna de opinión de León Piasek, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas.

La Sentencia dictada por la Core Suprema de Justicia en la causa “Orellano, Francisco Daniel y otros c/ Correo Argentino SA s/ despido” esencialmente decide el monopolio de los sindicatos con personería gremial y simplemente inscriptos para ejercer el derecho de huelga.
Sin perjuicio de las dudas que quedaron respecto a la pertinencia del llamado para este debate en una causa en la que la empleadora ha despedido a un grupo de trabajadores que no declararon una huelga –todos reinstalados por las sentencias judiciales que declararon la nulidad  de los despidos por discriminatorios y antisindicales– la Corte convocó a discutir la titularidad del derecho de huelga y los tres miembros de un tribunal reducido forzaron este fallo perjudicial y regresivo.
Como bien lo expresó el Dr. Matias Cremonte, abogado de Orellamo en la audiencia pública ante la sorpresa de la Dra. Highton, y consta en el expediente, el despido se motivó en su participación en asambleas que fueron convocadas por un sindicato (ATE).
El derecho de huelga es un derecho fundamental de los trabajadores. El fallo es un gran contrasentido lógico e histórico, ya que el sindicato es una construcción de los trabajadores, a la que se arriba mediante la lucha y la huelga. Configura un gran absurdo legalizar su apropiación por el sujeto creado por los propios trabajadores… mediante la huelga. El sindicato, creado por los trabajadores como instrumento de liberación, se podría transformar en un elemento de opresión, si se le concede el monopolio del ejercicio de la huelga.

Sólo el 35 o 40% de los trabajadores en nuestro país no está sindicalizado y hay millones de trabajadores  no registrados, precarizados, tercerizados que no están organizados ni representados por un sindicato por distintas razones, que tienen el derecho de organizarse libremente y decidir democráticamente realizar una huelga.

La sentencia que cuestionamos legitima la posibilidad de declarar ilegales las huelgas decididas en forma democrática por trabajadores en conflicto, sin el aval del sindicato. La ilegalización de la huelga configura una amenaza de criminalización de la protesta social. Este pronunciamiento es disciplinador en un contexto de conflictividad laboral y social. «

Columnas relacionadas

EL FALLO NO PONE LÍMITES A LA FORMACIÓN DE SINDICATOSColumna de opinión de Guillermo Moser, secretario general de la Federación Argentina de Luz y Fuerza.

ES UN CLARO ATAQUE CONTRA LA CLASE TRABAJADORAColumna de opinión de Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Más de 40 organizaciones sociales se unen en las calles para defender el trabajo y el salario

En medio de un desproporcionado operativo de seguridad, la manifestación se concentra frente al Ministerio…

1 hora hace

La posguerra mundial y el sionismo de estado de Milei

Un repaso de la relación ambivalente de Israel con el orden surgido hace 80 años…

2 horas hace

León XIV, entre Atila y Elon Musk

El sucesor de Francisco representa una voz que traza un puente entre el norte y…

2 horas hace

Cómo a los nazis les va a pasar: crónicas de Philippe Sands contra la impunidad

"Calle Londres 38" reconstruye el proceso de extradición del dictador Pinochet y sus vínculos con…

2 horas hace

“1983. Cuando volvimos a la democracia”, un ensayo visual y testimonial que rescata la memoria de esos días

La muestra "1983. Cuando volvimos a la democracia" se inaugura este sábado 10 de mayo…

2 horas hace

«La caza de Gollum», la nueva película de la saga de «El señor de los anillos», ya tiene fecha de estreno

Producida por Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, el film explorará los oscuros años…

3 horas hace

Hambruna en Gaza: EE UU desplegará “seguridad privada” en el desbloqueo de la ayuda humanitaria

La población de la Franja de Gaza está al borde la hambruna debido a que,…

3 horas hace

García Cuerva: «Seguramente León XIV sea un Papa que viaje y ojalá venga a la Argentina»

El arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del nuevo pontífice y dijo que…

3 horas hace

Netflix exhuma «La familia Ingalls» y le da una vida 2.0

La plataforma de streaming anunció el rodaje de una nueva adaptación de la clásica serie.…

3 horas hace

El hito de Favaloro: 50 años de un legado que salvó millones de corazones

Hace medio siglo, el cirujano argentino revolucionó la cardiología con una técnica que se convirtió…

4 horas hace

Día de la Victoria: Putin muestra su músculo en un desfile con presencia de líderes mundiales

El 80° aniversario del triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la…

4 horas hace

Sueldos del hambre: el gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

Después del fallido acuerdo entre los integrantes del Consejo del Salario, se establecieron los montos…

4 horas hace