El uruguayo Mathías Riquero festejó su tanto para Temuco, por la Copa Sudamericana, con una bandera mapuche. "Fue un humilde homenaje, un pequeño gesto para visibilizar lo que pasa", contó a Tiempo.
Temuco es una ciudad ubicada al sur de Chile, capital de la región de la Araucanía. Tanto la ciudad como el club tienen una fuerte identificación con la cultura mapuche: su mascota y los colores de su camiseta tienen sus raíces allí. Marcelo Salas, el ex goleador de River que también tiene ascendencia mapuche, es el dueño del club. En ese contexto, se gestó la idea del festejo de Riquero: «Sé la repercusión que tiene el fútbol y más en la Sudamericana, un torneo internacional. Quería solidarizarme con el pueblo mapuche. Nuestro club está muy identificado con los mapuches: muchos hinchas, muchos jugadores, hasta nuestro capitán tienen raíces mapuches. Fue un humilde homenaje, un pequeño gesto para visibilizar lo que pasa».
Riquero nació en Montevideo, en 1982. Pero juega en Chile -primero en Ñublense, luego en Iquique- desde 2011. Hace algunos años se nacionalizó chileno. Y, en el sur de ese país, aprendió a descubrir la cultura del pueblo mapuche, que tiene una presencia muy marcada en esa zona. «Nos gusta mucho su cultura, su manera de vivir, su fuerza, su lucha. La gran mayoría me agradece por el festejo, pero la verdad es que es un pueblo que ha sido resistido. En estos momentos sobre todo la están pasando muy mal», asegura. Y sigue: «La historia de los pueblos originarios la fui descubriendo acá. Cuando tengo la posibilidad, salgo a recorrer acá la Octava Región, donde hay muchas comunidades. Hablamos, nos vinculamos, preguntamos. Falta mucho por investigar para nosotros como familia pero nos gusta aprender».
El primer club en el que jugó Riquero es Villa Española, un humilde club de Montevideo al que lo envuelve un microclima especial: en los últimos meses, por caso, inauguró una bibiloteca adentro del vestuario, se dictó un taller de violencia de género y organizaron una salida al teatro para todo el plantel. Su capitán es Santiago «Bigote» López, uno de los principales impulsores del movimiento de futbolistas Más Unidos que Nunca, que durante el año pasado se animó a plantarse ante el poderoso Francisco «Paco» Casal y la Asociación Uruguaya de Fútbol para pedir una mejor distribución de los ingresos en el fútbol y aumentar el salario básico de los futbolistas.
Riquero ya había tenido un episodio que en el fútbol en el que levantó su perfil: en 2009, durante un partido entre Liverpool y Central Español, un remate suyo entró al arco por el lado de afuera del palo. Luego de una larga discusión, el árbitro decidió no cobrar el gol. Lejos de quejarse, se alegró «porque si no hubiera sido feo para todos». Pablo, su hermano músico, le dedicó un tema en su primer disco. Ahora, otra vez por su costado humano y no por su calidad como volante, las miradas se vuelven a centrar en él: «Los futbolistas somos un medio importante y nos cuesta expresarnos por el miedo al qué dirán, pero está bueno poder hacerlo. Yo me quise manifestar por mi admiración y respeto a la causa mapuche. Fue una reivindicación. Fue el primer gol en el estadio Germán Becker. Y lo festejé con una bandera mapuche: va a ser algo histórico para toda la ciudad».
Durante el velatorio, el presidente brasileño también hizo mención a Francisco. “Espero que, donde estén,…
El Servicio Meteorológico Nacional difundió un pronóstico que anticipa tormentas y chaparrones para el AMBA.
El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…
La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…
Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…
El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…
El cantante hará su debut actoral en la adaptación de la novela del fallecido escritor…
Segundo en la lista de Lula Levy, traza una equidistancia entre Adorni y Santoro de…
El dato es del mes de marzo y surge del informe sobre uso de capacidad…
El espectáculo de Tónica Ensamble reinterpreta clásicos del rock argentino en completa oscuridad. Nueve voces,…
Desde la Procuración Penitenciaria de la Nación aseguran que no hubo notificación previa ni control…
La inacción de la magistrada del juzgado federal 2 de San Martín paraliza los expedientes…