Un gobierno de timberos

Por: Demián Verduga

No tienen un proyecto de país. Son un grupo de timberos que saben hacer guita estafando a otras personas. Nada más.

 

Lo que ocurrió en las últimas horas con la estafa cripto impulsada por el presidente Javier Milei es una síntesis del gobierno de la Libertad Avanza. Es un gobierno poblado de especuladores financieros que construyeron su riqueza con golpes de suerte en el casino global del capitalismo en occidente. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el expulsado Ramiro Marra, el “coloso” Federico Sturzenegger, por nombrar tres casos, son personas que no forjaron su “éxito” material en el esfuerzo ni en la famosa meritocracia que le demandan a los pobres. Se hicieron ricos timbeando en el sistema financiero, con algunos golpes de suerte, o simplemente con estafas como la que promocionó el presidente.

La propia carrera política de Milei tiene estas características. No es un fenómeno populista como otros. En este caso el término “populista” no se utiliza para definir una visión sobre el rol de Estado en la economía sino para describir un proceso político que se forja por fuera del sistema de partidos que luego irrumpe. Puede ser de derecha o de izquierda.

Evo Morales fue el mejor presidente de la historia de Bolivia, más allá de la caótica situación en la que está sumergido ahora su movimiento político. Y fue sin duda un fenómeno populista. Evo se esforzó, se fajó durante años para llegar a la presidencia. Fue referente sindical en la década de 1980, luego líder de los cocaleros. Organizó y puso el cuerpo centenares de veces en las protestas populares y las luchas campesinas. Construyó un movimiento político de masas, con todas las contradicciones que inexorablemente eso implica, y después fue presidente. Su llegada al Palacio del Quemado fue producto del mérito, de un enorme esfuerzo durante 25 años de vida pública.

Los hermanos Milei, en cambio, son producto de un golpe de suerte. Es como una repentina subida del mercado impulsada por una burbuja especulativa que en algún momento se pincha y deja tierra arrasada. Es decir: la forma en que Milei llega al poder es coherente con las características timberas de la cultura política de La Libertad Avanza. Es lo que los mileístas llaman libertad, la timba.        

Por eso no deja de ser irónico cuando se hacen los guapos en Twitter, entre ellos el asesor estrella del presidente, Santiago Caputo, que no tiene siquiera la valentía de tener una cuenta con su propio nombre. Tuvo que crear un alter ego, el famoso John, para esconderse y utilizarlo como se hace en la literatura.

Los mileístas hablan de “dar la vida”. Juntaron 5000 personas en el Parque Lezama gracias a los micros que movieron. El único político de peso que se jugó la vida en las últimas dos décadas en la Argentina fue Cristina Fernández, a quien le gatillaron una pistola a pocos centímetros de su cara. Y no es un hecho que la expresidenta haya utilizado para crear una épica, al contrario. La democracia se trata justamente de que eso no ocurra. La lucha política puede implicar dedicar la vida a un proyecto, pero no la muerte física.

Que los libertarios les pregunten a los sobrevivientes de los campos de concentración de la dictadura a ver si alguna vez hablan con personas que realmente se jugaron la vida por una causa. Y aprenden algo del sufrimiento que atravesaron.

La estafa del presidente desnudó la verdadera naturaleza del gobierno. No son un grupo de valientes que viene a jugarse la vida por la restauración conservadora. Eso es una pantomima. No tienen un proyecto de país. Son un grupo de timberos que saben hacer guita estafando a otras personas. Nada más. El gran problema es que gobiernan el destino de 50 millones de argentinos.

Compartir

Entradas recientes

Paso a paso: cómo fue la criptoestafa en la que participó Javier Milei

El presidente se sumó a una propuesta que tenía "banderas rojas" por todas partes. A…

3 horas hace

Libra no fue la primera vez de Milei: el antecedente de CoinX

Cuando era diputado promovió una financiera que incluía criptoactivos y terminó en grandes pérdidas para…

4 horas hace

Senado: una semana clave para la postulación de Lijo en la Corte Suprema

Todavía no está claro si el jueves llegará el pliego al recinto. Hay mensajes confusos…

4 horas hace

El gobierno monta un western patagónico

Antes de asumir en Ambiente, Fernando Brum dijo que el gobierno "falló en la prevención".

4 horas hace

La inflación subió en la primera mitad de febrero por los alimentos y bebidas

Estos productos esenciales venían con alzas por debajo del promedio por la recesión. Ahora vuelven…

4 horas hace

Una tragedia de laboratorio

Los terroristas y los perejiles presos: las estrategias del Gobierno provincial y la Justicia para…

4 horas hace

Valeria Ojeda: «Evidentemente a alguien le molesta Plan de gestión del Anprale»

La doctora en biología Valeria Ojeda trabajó en las recomendaciones elevadas en 2018 al gobierno…

4 horas hace

Criptoestafa: trastienda del terremoto que sacude al gobierno de Milei

En la Casa Rosada cayó como una bomba el tuit del presidente. Las acusaciones cruzadas…

4 horas hace

Fuego en El Bolsón: la provincia y el municipio desoyeron decenas de advertencias

Científicos, brigadas forestales y cuerpos especializados anticiparon el riesgo que corría la zona. Weretilneck cajoneó…

4 horas hace

La oposición pide el juicio político contra Milei y dice que cometió «delitos»

Los bloques de UxP y Encuentro Federal intentarán avanzar en la acusación contra el presidente.…

5 horas hace

La motosierra apunta a las juventudes

El gobierno que llegó al poder enamorando a una gran franja de la juventud a…

5 horas hace

En sólo un año cayeron y salieron de la pobreza entre 5 y 7 millones de personas

Forman parte de la "clase media vulnerable" o los denominados "casi pobres". Muchos son asalariados…

5 horas hace