Un general que escucha la voz de Dios

Por: Ricardo Gotta

Juan José Zuñiga, un hombre que se cree iluminado y pretendió romper el orden constitucional y declaró su odio a Evo Morales.

El general Juan José Zúñiga Macías, potosino de Uncia, integraba un grupo denominado Pachajcho. Más de una vez declaró su «odio a Evo Morales». El lunes, el expresidente acusó al militar de comandar un plan para eliminarlo físicamente. El martes, el comandante respondió por TV: «Morales no puede volver a ser más el presidente de este país». Y berreó: «El Ejército va a dar fiel cumplimiento al mandato del pueblo. Lo digo: la voz del pueblo es la voz de Dios”. Por la noche, corrieron rumores de destitución.


El miércoles a la tarde, llegó a la plaza Murillo, mientras la habitual guardia que custodia de la Casa Grande del Pueblo y el Palacio Quemado desaparecía por la calle Bolivar. Como un rock-star, antes de ingresar, anunció a los medios que iba a «restablecer» la democracia y que liberaría a «todos los presos políticos», por caso, la expresidenta interina Jeanine Áñez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho. En términos muy parecidos a los que manejan los libertarios de la región habló de «recuperar la libertad» ante los que se «apropiaron del Estado» y anunció la designación de un «nuevo gabinete».


De inmediato dio la orden. En forma brutal y patética un tanque derribó la puerta de ingreso del actual edificio presidencial que reemplazó a la antigua sede, distante pocos metros. El presidente Luis Alberto Arce Catacora se hallaba en su despacho en uno de los pisos superiores. Su ventanal da a El Alto. Decidió bajar para enfrentar a los golpistas. Consultó a su gabinete si tenía un respaldo pleno. La respuesta fue una ovación.


El momento más crítico fue cuando en los pisos inferiores del edificio se enfrentó con los golpistas, acompañado del ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Zúñiga iba al frente con el comandante de la Armada, Juan Arnez Salvador, a su lado. Ambos revelaron su rebelión. Distinto ocurrió cuando Arce encaró al comandante de la Fuerza Aérea, Marcelo Zegarra, quien se amilanó ante la requisitoria presidencial, inesperada para ellos. El presidente manifestó con autoridad: «Están a tiempo». Cuando se resquebrajó el frente golpista comenzó a fracasar la asonada.


Los tres habían participado del ridículo ingreso a bordo de la tanqueta. Horas después, Zúñiga y Salvador eran detenidos e imputados por terrorismo y alzamiento armado, junto a otras 17 personas: 13 militares fugaron. Zegarra también fue degradado pero participó del acto de posesión de los nuevos comandantes en la misma Casa Grande.


Antes de ser detenido, Zúniga denunció que se había reunido el domingo con Arce y que allí el presidente había tramado un «auto golpe». El militar y el mandatario se conocían. Había sido nombrado por el propio Arce como comandante del Ejército en noviembre de 2022. Desde el gobierno admiten que había una «relación cordial». Pero dan como ejemplo la buena conexión entre Evo Morales y Williams Kalliman, el jefe de las FFAA, quien luego fue uno de los principales ejecutores del golpe de 2019. También arriesgaron mencionar el caso de Salvador Allende-Augusto Pinochet y el Tanquetazo del 29 de junio del ’73, meses antes del horrendo golpe del 11 de septiembre.


Luego varios dirigentes cercanos a Evo hablaron de «auto golpe». Desde las entrañas del gobierno recuerdan que el propio Morales, durante los primeros momentos, se asoció a la idea de repudiar la asonada y a los reclamos de unidad y movilización para defender la democracia, lo que, dicen, «marca la real contradicción».

Compartir

Entradas recientes

La despedida de dos mujeres trans al Papa: “fue un faro de esperanza para todas nosotras”

Dos mujeres trans que estuvieron en contacto directo con el Papa Francisco a través de…

35 mins hace

Cómo es la «Caravana por Francisco» que recorre las calles de Buenos Aires

De la casa Mama Antula a la Parroquia Virgen de Caacupé, se realiza un recorrido…

2 horas hace

Precios congelados para el turismo: una acción de Bariloche, Madryn y Mendoza que podría replicarse en otros destinos

Es una acción de las Agencias de Viajes registradas con impulso de la Federación que…

3 horas hace

Alejandro Gramajo: «Francisco quería venir a Argentina sí o sí»

Entrevista con Alejandro "Peluca" Gramajo, máximo responsable del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de…

3 horas hace

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes lo conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

5 horas hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

5 horas hace

La misa de despedida al papa Francisco en la Catedral: «Se ocupó de los más frágiles»

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva. Cientos de fieles que se…

6 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

8 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

9 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

9 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

9 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue enterrado en Santa…

19 horas hace