Un funcionario calculó cuánto se podría construir con el “costo” del paro: le recordaron que Milei frenó la obra pública

“El paro de la CGT le cuesta al país más de u$s 1500 millones. Con ese dinero se podrían construir rutas, hospitales y escuelas”, escribió Javier Lanari en X. Las respuestas no tardaron en llegar. El parate del Gobierno dejó cerca de 3500 obras inconclusas.

El subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, se sumó a los funcionarios de Javier Milei que salieron a cuestionar y criticar el paro general de este miércoles en contra de las políticas ajustadoras del Gobierno. Lo hizo comparando el “costo” de la medida con todas las obras que se podrían realizar en el país con ese monto. No tuvo en cuenta que fue la gestión de su presidente la que paralizó la obra pública, e incluso hizo de ello una bandera.

“El paro de la CGT le cuesta al país más de u$s 1500 millones. Con ese dinero se podrían construir rutas, hospitales y escuelas. Es una tragedia perder tantos recursos en un país con 50% de pobres”, escribió Lanari en su cuenta de X.

“¿Por qué no se construye nada de eso los otros 364 días que no paramos?”, le retrucó uno de los usuarios que respondió en esa red social. “¿Pero no frenaron la obra pública? Pónganse de acuerdo”, lanzó otro.

Una crisis inédita

El freno a la obra pública fue una promesa de campaña de Milei, y sus efectos comenzaron a percibirse incluso antes de su asunción. “Javier Milei ratificó, como Presidente electo, sus anuncios de campaña. Ya selló el primero: frenó la obra pública a lo largo y ancho de la Argentina”, advertía a fines de noviembre el entonces ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Días atrás, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, alertó que el sector atraviesa una crisis “inédita” y que la paralización de la obra pública “seguirá por un largo plazo”. Su cálculo de la deuda del stock de las cerca de 3500 obras inconclusas ronda los 300 mil millones de pesos, dijo a Noticias Argentinas.

“Hay desde grandes obras de infraestructura hasta lo que se dice cordón cuneta. Entre aquellas que ya han sido facturadas y la que está en trámite, la deuda debería ser del orden de los 300 mil millones de pesos”, detalló.

Mientras Katopodis aseguró que “no se frenará la obra pública bonaerense”, en otros distritos ya se sienten los efectos de esa paralización. En Salta, por caso, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Rubén Aguilar, afirmó que más de la mitad de los trabajadores de la construcción que dependían de la obra pública ya perdieron sus trabajos.

Ver comentarios

  • qué suerte que hizo el cálculo!!!! y cuánto se está gastando AHORA en las obras públicas? Porque si el cálculo es para que, como ese dinero NO se aplica más en las obras públicas, es para QUE SE LO LLEVEN LOS LADRONES Y LA CASTA...

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace