El autor internacional Sergio Blanco elige un pasaje de Tebas Land para los lectores de Tiempo, editado por DocumentA/Escénicas.
Durante el café, la hora hubiera podido extenderse más allá del punteo, la autoficción, Mauricio Kartun, los retratos en Tebas Land, la puesta de la destacable directora Corina Fiorillo con las descomunales actuaciones de Gerardo Otero y Lautaro Perotti en Timbre 4. Cierta historia, unos minutos después, ancló la atención con particularidad: Blanco escribió en rojo un manuscrito excelso. Su última creación reviste carácter medieval, fáustico o de pleno códice. El escritor alquimista diluyó polvo de sangre en líquidos para formar una tinta y escribir sobre hojas italianas, en un ritual que podía coincidir con la salida del sol.
Aquí y para los lectores como adelanto de la conversación que se publicará en Tiempo, el autor franco-uruguayo eligió un fragmento de Tebas Land, un libro de febrero 2017, que lleva prólogo de Federico Irazábal, posfacio de Marco Antonio de la Parra, bitácora del autor y cartas recibidas por el escritor del parricidio. La edición está a cargo de DocumentA/ Escénicas, un sello de la ciudad de Córdoba con librería, que lleva adelante una sala muy importante de teatro para la ciudad. Su catálogo es singular y cuidadoso con títulos de autores como Santiago Loza, Eugenia Almeida, Gabriela Halac, Gabo Ferro y Emilio García Wehbi, entre otros.
Tebas Land, Segundo cuarto: Federico y S, actor y autor hablan sobre la representación y los miedos de S por que Martín, el presidiario, confunda en su cabeza las ideas de simulacro. P. 67.
FEDERICO. Y No es algo siempre fácil de comprender.
S. ¿Te parece?
FEDERICO. ¿Qué se yo?
S. Para mí es lago tan obvio. Es como la base de todo nuestro trabajo. Como que todo está ahí, ¿no?
FEDERICO. ¿En esa distancia?
S. ¿Y, sí ¿No?
FEDERICO. Es posible.
S. De hecho para mí esa distancia es la que hace justamente que el arte siempre sea mejor que la realidad. (Sergio Blanco subraya esto con lápiz).
FEDERICO. Eso no lo sé
S. Yo estoy convencido de que sí.
FEDERICO. ¿Sí?
S. Sí. Absolutamente. No sé.
FEDERICO. Yo creo que no. (Blanco resalta esto y cierra la lectura del fragmento elegido).
Tebas Land, de Sergio Blanco.
Ediciones DocumentA/Escénicas
*Este libro forma parte de los beneficios para los lectores soci@s de Tiempo Argentino.
También podés leer:
> Sergio Blanco: «Creo en la capacidad de construcción porque la palabra cura»
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…