Un fin del mundo que cabe en diez minutos

Por: Ana Prieto

Columna de opinión

El ataque de pánico es un fin del mundo que cabe en diez minutos; un cataclismo que se ensaña con el cuerpo y con cualquier vislumbre de sosiego que pudiera haber en el alma. Es un intervalo caótico que lo deja a uno perplejo, agotado y horrorizado ante la posibilidad de un nuevo ataque. Que lo deja a uno en un estado permanente de miedo al miedo. 

Alrededor del pánico, los prejuicios crecen como hongos a la sombra. Basta preguntar al voleo para encontrarse con opiniones que aseguran que «eso del pánico» es una moda; un invento de la industria farmacéutica; y una afección de la clase media alta neurótica.

Decir que el trastorno de pánico «está de moda» es una falacia que se origina en el hecho de que hoy se diagnostique más que antes. Y esto puede explicarse desde todo un espectro de razones, por ejemplo, que hay más información circulante y por eso la persona puede identificar más rápido su problema. O tal vez que haya, en efecto, más casos de pánico que antes. O que el «antes» resulta dudoso, porque la afección no entró a las categorías clínicas sino hasta 1980. O que la oferta condiciona la demanda, y mientras surjan más terapias enfocadas a disminuir la ansiedad, más personas acudirán a ellas. 

La idea vaga y demasiado generalizada de que las afecciones psicológicas analizables y tratables son solo para los pudientes no es nueva y parte de un raro segregacionismo acerca del formato de angustias que le «correspondería» tener a cada ser humano según sus ingresos y sofisticación intelectual. 

En cuanto a creer que es un invento de la industria farmacéutica, resulta inexacto. Lo que esta hace es, en realidad, mucho más grave: por un lado, se aprovecha de los cuadros de ansiedad a través de psiquiatras y médicos que reparten ansiolíticos y antidepresivos como si fueran aspirinas. Por otro, si para vender un producto necesita que ciertos protocolos médicos, categorías diagnósticas o las pautas de «lo normal» sean modificados, presionará para hacerlo y, de hecho, lo hace. «

Fragmentos de Pánico. Diez minutos con la muerte (Ed. Marea, 2013).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace