En el marco del Día Nacional de los Monumentos, abrirán sus puertas sitios patrimoniales, como la Confitería del Molino, la Casa Calise y más de 800 joyas arquitectónicas en todo el país.
La histórica Confitería del Molino, en la esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso de la Nación, reabrirá este fin de semana de 14 a 18 hs. pero sólo para participar de este evento. Originalmente, en 1850, la confitería fue fundada en Rivadavia y Rodríguez Peña con el nombre Confitería del Centro por los pasteleros italianos Constantino Rossi y Cayetano Brenna. Un cuarto de siglo más tarde pasó a llamarse Antigua Confitería del Molino y recién en 1905 fue trasladada a su ubicación actual. El edificio es un ícono de la arquitectura, declarado Patrimonio Histórico del Art Nouveau y la vanguardia de la Belle Époque por la Unesco en el año 2000.
El 23 de febrero de 1997, el histórico comercio cerró sus puertas como consecuencia de la crisis económica que desembocaría en la megacrisis de 2001. En 2014, la ley 27.009, expropió el inmueble 7.600 metros cuadrados y en julio de 2018 comenzaron tareas de restauración que aún no han concluido.
La confitería congregó durante años a extranjeros y porteños ilustres, como Roberto Arlt, Leopoldo Lugones, Carlos Gardel, Niní Marshall, Libertad Lamarque, Oliverio Girondo, y en 1996 hasta Madonna grabó allí el video de la canción “Love don´t live here anymore”.
También se podrá visitar la recientemente restaurada Casa Calise, Av. Hipólito Yrigoyen 2568, esta joya del art noveau, obra cumbre del antiacademicismo italiano, fue concebida como casa de renta por el arquitecto Virginio Colombo (domingo de 14 a 18).
El sábado de 13 a 18 se abre el Palacio del Congreso Nacional, mediante un recorrido coordinado por los equipos de restauradores de la Cámara de Diputados de la Nación que no sólo contempla los espacios nobles ya intervenidos sino aquellos que están en pleno proceso de puesta en valor, haciendo hincapié en técnicas y métodos de conservación.
El palacio de la Legislatura Porteña, Perú 160, también abrirá sus puertas este sábado con actividades gratuitas. Este Monumento Histórico Nacional desde las 11 hasta las 18 ofrecerá diversas actividades, como visitas guiadas cada 30 minutos. El público podrá recorrer, entre otras locaciones del edificio, la Biblioteca Esteban Echeverría, la Hemeroteca José Hernández, el Museo de la Legislatura y la Sala de Exposiciones Manuel Belgrano. En el hall de la planta baja, a las 11, 13, 15 y 17 se presentará el Coro oficial, y a las 12:30, 14:30 y 16:30 el Ensamble de la Legislatura.En el barrio de La Boca, habrá una embarcación en el muelle frente a Fundación Proa, y se podrá navegar por el Riachuelo para ver las antiguas construcciones de la ribera y el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, o Puente del Riachuelo, de 1914, uno de los pocos puentes transbordadores activos del mundo.
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…
La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…
A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…
Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…
El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…
En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…
"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…
El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…