Un fin de semana para visitar edificios históricos

En el marco del Día Nacional de los Monumentos, abrirán sus puertas sitios patrimoniales, como la Confitería del Molino, la Casa Calise y más de 800 joyas arquitectónicas en todo el país.

Este sábado 4 y domingo 5 de mayo se festeja en todo el país el Día Nacional de los Monumentos, en este marco se podrán visitar sitios emblemáticos de la historia y arquitectura argentina. En la ciudad de Buenos Aires, se podrá visitar la recientemente restarurada Casa Calise, la histórica confitería El Molino y el Palacio Municipal, donde habrá diversas actividades. Pero la jornada incluye espacios arquitectónicos en todo el país, para conocer de más sitios para visitar este fin de semana se puede ingresar en el sitio de la Secretaría de Cultura de la Nación

La histórica Confitería del Molino, en la esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso de la Nación, reabrirá este fin de semana de 14 a 18 hs. pero sólo para participar de este evento. Originalmente, en 1850, la confitería fue fundada en Rivadavia y Rodríguez Peña con el nombre Confitería del Centro por los pasteleros italianos Constantino Rossi y Cayetano Brenna. Un cuarto de siglo más tarde pasó a llamarse Antigua Confitería del Molino y recién en 1905 fue trasladada a su ubicación actual. El edificio es un ícono de la arquitectura, declarado Patrimonio Histórico del Art Nouveau y la vanguardia de la Belle Époque por la Unesco en el año 2000.

El 23 de febrero de 1997, el histórico comercio cerró sus puertas como consecuencia de la crisis económica que desembocaría en la megacrisis de 2001. En 2014, la ley 27.009, expropió el inmueble 7.600 metros cuadrados y en julio de 2018 comenzaron tareas de restauración que aún no han concluido.  

La confitería congregó durante años a extranjeros y porteños ilustres, como Roberto Arlt, Leopoldo Lugones, Carlos Gardel, Niní Marshall, Libertad Lamarque, Oliverio Girondo, y en 1996 hasta Madonna grabó allí el video de la canción “Love don´t live here anymore”.

También se podrá visitar la recientemente restaurada Casa Calise, Av. Hipólito Yrigoyen 2568, esta joya del art noveau, obra cumbre del antiacademicismo italiano, fue concebida como casa de renta por el arquitecto Virginio Colombo (domingo de 14 a 18).

El sábado de 13 a 18 se abre el Palacio del Congreso Nacional, mediante un recorrido coordinado por los equipos de restauradores de la Cámara de Diputados de la Nación que no sólo contempla los espacios nobles ya intervenidos sino aquellos que están en pleno proceso de puesta en valor, haciendo hincapié en técnicas y métodos de conservación.

El palacio de la Legislatura Porteña, Perú 160, también abrirá sus puertas este sábado con actividades gratuitas. Este Monumento Histórico Nacional desde las 11 hasta las 18 ofrecerá diversas actividades, como visitas guiadas cada 30 minutos. El público podrá recorrer, entre otras locaciones del edificio, la Biblioteca Esteban Echeverría, la Hemeroteca José Hernández, el Museo de la Legislatura y la Sala de Exposiciones Manuel Belgrano. En el hall de la planta baja, a las 11, 13, 15 y 17 se presentará el Coro oficial, y a las 12:30, 14:30 y 16:30 el Ensamble de la Legislatura.

En el barrio de La Boca, habrá una embarcación en el muelle frente a Fundación Proa, y se podrá navegar por el Riachuelo para ver las antiguas construcciones de la ribera y el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, o Puente del Riachuelo, de 1914, uno de los pocos puentes transbordadores activos del mundo.

Compartir

Entradas recientes

Argentinos Escribe: literatura, fútbol y sentimiento en La Paternal

Relatos que nacen del barrio, abrazan la camiseta y se transforman en encuentros cargados de…

3 mins hace

De «El Marginal» a «En el barro»: se viene el spin-off de la exitosa serie tumbera con mujeres como protagonistas

Con guion de Silvina Frejdkes y producción de Underground, la producción transforma la saga en…

18 mins hace

La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

Lo admitió el propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al sostener que "solo 45.000" de…

23 mins hace

La inflación porteña se aceleró a 2,1 por ciento en junio

El alza de precios estuvo impulsada por servicios financieros, vivienda y transporte.

29 mins hace

La CGT repudió el cierre de Vialidad y se puso a disposición de los trabajadores en conflicto

Mediante un comunicado alertó acerca del riesgo de vida que implica la disolución del sistema…

48 mins hace

Trabajadores del INTI resisten en la calle: “Sin el instituto, no hay industria nacional”

Luego de la publicación en el Boletín Oficial, que concreta la modificación y el “vaciamiento”…

2 horas hace

Ramiro Zayas, un argentino en Berlín que compone audaces paisajes sonoros

Entre el jazz contemporáneo y la música de cámara, "Collector" se aparta de las formas…

2 horas hace

Dónde revolear el poncho, bailar y probar comida criolla el Día de la Independencia

El 9 de julio llega con diez opciones para celebrar la Patria y la Independencia.…

2 horas hace

Netanyahu endulza los oídos de Trump: lo propone para el Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, en visita oficial a la Casa Blanca, dice que hay varios…

2 horas hace

Advierten que la «absorción» del INC es “la carta de defunción de la política pública sobre el cáncer”

Graciela Jacob, ex titular del Instituto Nacional del Cáncer, alertó en marzo sobre la gravedad…

3 horas hace

Silvana Babbit, expresidenta del organismo que disolvió el Gobierno: “El INASE es recaudador, no le cuesta un solo centavo al contribuyente”

El vocero Manuel Adorni argumentó que el cierre del Instituto Nacional de Semillas “significa ahorros…

3 horas hace

Cartas a Japón y Corea del Sur: aranceles de 25% para vender en EEUU

Trump envió misivas similares a 15 jefes de estado para avisarles que exportar será más…

3 horas hace