En el marco del Día Nacional de los Monumentos, abrirán sus puertas sitios patrimoniales, como la Confitería del Molino, la Casa Calise y más de 800 joyas arquitectónicas en todo el país.
La histórica Confitería del Molino, en la esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso de la Nación, reabrirá este fin de semana de 14 a 18 hs. pero sólo para participar de este evento. Originalmente, en 1850, la confitería fue fundada en Rivadavia y Rodríguez Peña con el nombre Confitería del Centro por los pasteleros italianos Constantino Rossi y Cayetano Brenna. Un cuarto de siglo más tarde pasó a llamarse Antigua Confitería del Molino y recién en 1905 fue trasladada a su ubicación actual. El edificio es un ícono de la arquitectura, declarado Patrimonio Histórico del Art Nouveau y la vanguardia de la Belle Époque por la Unesco en el año 2000.
El 23 de febrero de 1997, el histórico comercio cerró sus puertas como consecuencia de la crisis económica que desembocaría en la megacrisis de 2001. En 2014, la ley 27.009, expropió el inmueble 7.600 metros cuadrados y en julio de 2018 comenzaron tareas de restauración que aún no han concluido.
La confitería congregó durante años a extranjeros y porteños ilustres, como Roberto Arlt, Leopoldo Lugones, Carlos Gardel, Niní Marshall, Libertad Lamarque, Oliverio Girondo, y en 1996 hasta Madonna grabó allí el video de la canción “Love don´t live here anymore”.
También se podrá visitar la recientemente restaurada Casa Calise, Av. Hipólito Yrigoyen 2568, esta joya del art noveau, obra cumbre del antiacademicismo italiano, fue concebida como casa de renta por el arquitecto Virginio Colombo (domingo de 14 a 18).
El sábado de 13 a 18 se abre el Palacio del Congreso Nacional, mediante un recorrido coordinado por los equipos de restauradores de la Cámara de Diputados de la Nación que no sólo contempla los espacios nobles ya intervenidos sino aquellos que están en pleno proceso de puesta en valor, haciendo hincapié en técnicas y métodos de conservación.
El palacio de la Legislatura Porteña, Perú 160, también abrirá sus puertas este sábado con actividades gratuitas. Este Monumento Histórico Nacional desde las 11 hasta las 18 ofrecerá diversas actividades, como visitas guiadas cada 30 minutos. El público podrá recorrer, entre otras locaciones del edificio, la Biblioteca Esteban Echeverría, la Hemeroteca José Hernández, el Museo de la Legislatura y la Sala de Exposiciones Manuel Belgrano. En el hall de la planta baja, a las 11, 13, 15 y 17 se presentará el Coro oficial, y a las 12:30, 14:30 y 16:30 el Ensamble de la Legislatura.En el barrio de La Boca, habrá una embarcación en el muelle frente a Fundación Proa, y se podrá navegar por el Riachuelo para ver las antiguas construcciones de la ribera y el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, o Puente del Riachuelo, de 1914, uno de los pocos puentes transbordadores activos del mundo.
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…
Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…
Macron inflige a Israel su mayor derrota diplomática desde que Netanyahu lidera su gobierno.
Orsi, Lula, Boric, Sánchez y Petro se reunieron en Chile. La guerra y las desigualdades…
El presidente, fiel a su estilo provocador, lanzó una frase que rápidamente generó repercusión.
Este movimiento creó un polo conservador que busca influir en la política y cultura regional.