Un festival para moverse y juntarse de cara a 2019

El Movimiento Popular Seamos Libres organizó un festival para 20 mil personas en Parque Centenario bajo la consigna "A mover! Ahora es cuando". Música y actividades recreativas y culturales en una invitación a no quedarse quieto en este contexto político.

Seamos Libres cerró la semana que recuerda el paso a la inmortalidad de San Martín con un masivo festival en el Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires. Más de 20 mil personas participaron del encuentro convocado bajo la consigna “A mover! Ahora es cuando” que contó con actividades artísticas y shows musicales a cargo de Sudor Marika, Ciruelo y Sig Ragga, entre otros.

Mezclados entre los participantes pudo verse a varios referentes de distintas agrupaciones políticas como Victoria Donda, Leonardo Grosso, Daniel Filmus, Lucila de Ponti, Itai hagman, María Rosa Muiños, Andrea Conde, Gabriela Cerruti y Claudio Lozano, entre otros. Jonathan Thea, dirigente de Seamos Libres, cerró la actividad destacando que el festival forma parte de “una respuesta política a la situación social que vivimos. El momento económico está muy difícil, cuesta mucho llegar a fin de mes y conseguir laburo todavía más. Por eso, entendimos que hay dos respuestas posibles: o nos quedamos en casa solos y nos deprimimos, o nos ponemos en movimiento, nosotros y nuestras ideas. Optamos por la segunda”. Y en una alusión de claro corte electoral, añadió: “La situación que vivimos nos obliga a dejar de lado las diferencias del pasado. Tenemos que construir una herramienta que pueda disputarle al gobierno y para eso necesitamos el armado de un frente amplio que confluya todas las expresiones que quieran un cambio en la Ciudad de Buenos Aires.”

También podés leer la entrevista con Thea, Grosso y Donda: «El mayor desafío es rearticular el campo popular»

Durante la jornada también hubo charlas a cargo de los periodistas Noelia Barral Grigera, Marcelo Zlotowiazda, Darío Gannio, Luciana Peker y Florencia Freijo. Hubo talleres y juegos para chicos y grandes, stands de salud comunitaria, economía popular, educación y cultura.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

45 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

48 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

58 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

58 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

58 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

59 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

60 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace