El Goza Tour es un encuentro itinerante organizado por el sello musical Goza Records, Futurock Radio y el British Council que tomando al rock como base se propone profundizar en la creación de nuevos espacios pensados para mujeres y personas de identidades no binarias.
Goza Tour nace en asociación con Futurock Radio y el apoyo del British Council, con el objetivo de promover un espacio dentro de la escena musical que tenga características feministas e inclusivas. Su alma mater (y alma rocker) es Barbi Recanati, reconocida por su trabajo en el combo rockero Utopians, quien sostiene que el objetivo no es tanto el de “ocupar los espacios existentes, sino de crear otros nuevos cuyos cimientos se afirmen en el feminismo y la paridad de géneros”. La idea es que esta gira recorra el país presentando en cada fecha a una artista consagrada junto a un grupo de artistas locales. Pero además incluye charlas, exposiciones, debates y espacios para la presentación de proyectos feministas e inclusivos. Este año el Goza Tour ya pasó por La Plata, Córdoba y Mendoza y en ellas se presentaron figuras como Miss Bolivia, Marilina Bertoldi, Natalia Perelman y otras. Las próximas paradas serán Mar del Plata (11 de abril) y Rosario (25 de abril), donde las rockeras invitadas serán Lula Bertoldi y la reina madre del punk argentino Patricia Pietrafesa.
Antes de los shows, cada encuentro incluye charlas dirigidas a mujeres y disidencia, a cargo de la artista invitada, más una artista representante de la comunidad local y la propia organizadora. Cada una comparte con el público sus experiencias en el terreno de la música, en donde los laureles se los suelen llevar los hombres. También el espacio se abre para darle difusión a cuatro proyectos locales feministas e inclusivos vinculados con la generación de nuevos espacios en la escena musical. Ciclos feministas, colectivos, cooperativas, blogs y programas radiales se presentan en sociedad y una vez concluida la instancia expositiva se realiza una charla debate de la que pueden participar todos los presentes. Cada encuentro finaliza con una emisión especial de The Selector Radio, el programa que Maxi Martina conduce en vivo por Futurock, que también cuenta con apoyo del British Council.
“Me cuesta ver al rock como especialmente machista”, dice Recanati. “Creo que es un reflejo visible de lo que ocurre en la mayoría de los espacio de la sociedad que no tienen tanta exposición”, agrega. Afirma que “lo más dañino fue darle fama a la misoginia como algo ‘rockero’, justificando y festejando desde maltratos hasta violaciones”. Y sostiene que el rock es el canal ideal para potenciar el espíritu revulsivo de las luchas igualitarias, porque “el rock siempre fue contestatario y contracultural, y eso hoy es el feminismo”. Más allá de la militancia feminista, Recanati aclara que elige a las artistas de Goza Records en primer lugar por cuestiones artísticas. “Las y les artistas están en el sello por su talento”, dice. Pero aclara que esas elecciones no tienen que ver “solo con el arte, sino con el contexto y la urgencia de darles mayor visibilidad a las mujeres y disidencias”.
Muchos le critican a las actividades feministas la tendencia a cerrarse a la posibilidad de integrar un público que vaya más allá del de sus colectivos. “Nada es cerrado a hombres”, aclara Recanati, “simplemente que espacios como este siempre están orientados a hombres. Por eso en nuestro caso incentivamos a los que no son hombres cis a que se acerquen”. Y aclara que como mujer “todavía cuesta sentirse cómoda en un espacio mixto orientado a la paridad de género” y da un ejemplo gráfico. “El año pasado participé en una charla sobre género en una universidad en La Plata en la que había hombres. Algunas chicas se levantaron, muy incómodas y señalaron que entre el público había un abusador”, cuenta. “Estoy segura que en un tiempo el debate se extenderá a espacios mixtos, pero para lograr espacios inclusivos creo que primero tenemos que priorizar estos lugares orientados a las mujeres, lesbianas, personas no binaries, trans y travestis”, concluye.
Para Agendar
El Goza Tour tendrá su siguiente parada en Mar del Plata el próximo jueves 11 de abril a partir de las 16, donde la artista invitada será Lula Bertoldi, cantante y guitarrista de Eruca Sativa. El punto de encuentros será Elicsyr, en la calle 9 de Julio 4251.
Dos semanas más tarde el festival hará base en Rosario, el 25 de abril también a las 16 en Casa Brava (Pichincha 120). La invitada será Patricia Pietrafesa, ex integrante de Cadáveres de Niños, banda precursora en los años ’80 del ala más política del movimiento punk en la Argentina, y del combo cumbiorockero feminista Cumbia Queers. Lo que se dice dos fechas pulenta pulenta.
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…