En Ciudad de Buenos Aires y San Martín de los Andes, rompen los ficheros de archivo audiovisual las categorías poco convencionales como Cuerpo atlético; Cuir / Queer & posporno; Etarismo y relaciones intergeneracionales; Minoridades en foco; Movilidad humana y migración; Encierro y reclusión; Infancias y derechos humanos. Derechos sexuales y reproductivos y Vs Media.
Como suele suceder en festivales de esta índole, además se invitará al público a participar de actividades especiales como presentaciones y clases magistrales relativas a la temática: La Sed, el libro de Paula Bonet y el dictado del taller Confluencias. Entre palabra e imagen dictado por la misma artista. En Club Cultural Matienzo; la presentación de MUA-GROW, La representación de las mujeres en pantalla + Proyección de cortos de realizadorxs argentinas, en Defensoría del Público (ver direcciones aparte).
En cuanto a las conferencias magistrales se ofrecen contenidos con perspectiva de género para adolescentes y niñxs en Enerc Patagonia Norte, a impartir por Clara Suárez; «¿Cómo producir contenidos con perspectiva de género?» Por Lorena Salazar.
Entre las recomendaciones podemos destacar Tango queerido, de Liliana Furió en la categoría Disonancias, refleja una cara distinta del baile rioplatense. Muestra la paradoja de cómo esta danza tradicionalmente machista le ha dado a la comunidad LGTB una herramienta de comunicación, contención y lucha política, apropiándoselo y rompiendo los roles que lo limitaban.
Ver tráiler Tango queerido, de Liliana Furió
Salas
Las salas programadas en Ciudad son: Cine.ar Gaumont (Av. Rivadavia) 1635; Club Cultural Matienzo (Pringles 1249), Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual (Alsina 1470); Rosa de los Vientos Bar (Defensa 1376),
En San Martín de los Andes: Centro Cultural Cotesma (General Roca 1154), Enerc Patagonia Norte (General Roca 1154).
Podés ver la programación completa aquí.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…