Un fallo a favor de Tiempo y de las cooperativas

Por: Federico Amigo

La Justicia reconoció que el vínculo laboral terminó al decretarse la quiebra de Balkbrug SA, tal como reclaman los trabajadores, y no al constituirse la cooperativa. El valor de la autogestión y la acción colectiva.

La responsabilidad empresaria de Balkbrug, sociedad anónima con la que Sergio Szpolski y Matías Garfunkel editaban Tiempo Argentino, con los trabajadores llega hasta el 25 de octubre de 2017.  Hasta esa fecha -la de la quiebra de Balkbrug- debían pagar los sueldos o en su defecto la indemnización correspondiente por el vaciamiento, tal como reclaman los trabajadores desde el inicio del conflicto. Así lo dispuso la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial al revocar la sentencia en primera instancia del Juzgado Comercial N° 23 que había atado el final de la relación laboral a la constitución de la cooperativa creada para sostener los puestos de trabajo. 

«Nada impide a los dependientes formar una cooperativa, derecho constitucionalmente garantizado ni a la cooperativa coexistir con el vínculo laboral que pudieren tener sus asociados con sus empleadores», argumentó la fiscal general, Gabriela Boquín, en el dictamen que ratifica el reclamo de los trabajadores y considera que el crédito laboral debe contabilizarse hasta el día de la quiebra. Tanto Boquín como la resolución de la Cámara Nacional se basan en principios del derecho laboral y de asociación para descartar la interpretación de primera instancia del Juzgado Comercial N° 23 que recortaba 18 meses en el cálculo de cada indemnización. 

Además de lo que implica para la causa de la quiebra de Balkbrug, los distintos escritos también tienen un efecto para el sector autogestivo y generan un precedente para futuros casos. “La asociación en cooperativa aparece como método para defender derechos durante procesos judiciales que hubiesen sido imposibles con acciones individuales”, sostiene Andrés Bernal, representante de los trabajadores e integrante del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER). “¿Qué hubiera sido si no se constituía la cooperativa? ¿Se hubiera considerado qué fecha para anticipar los efectos de la quiebra?”, se planteó en la presentación realizada por Tiempo sobre el pedido de revisión de los créditos laborales.

La medida a favor de los trabajadores, además, hace una extensa descripción de la cooperativas: recuerda que “son personas jurídicas reguladas por ley”, que “son los propios asociados quienes organizan su actividad, distribuyen las tareas, establecen los horarios y los turnos de trabajo, fijan los anticipos que percibirán” y que no hay impedimento “para que un trabajador en relación de dependencia participe en una cooperativa”. 

La resolución refuerza la importancia de la asociación: en forma individual y sin la cooperativa como estrategia para fortalecer el reclamo, se hubiese perdido la discusión judicial y tampoco se hubiese podido pelear en una situación de igualdad.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

7 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

45 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace