Un ex intendente de Cambiemos denunció lawfare en su contra

Por: Néstor Espósito

Se trata de Sergio Varisco quien acusó a los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky. Es la primera vez que un integrante de Cambiemos reconoce la existencia del lawfare.

Un ex intendente de Juntos por el Cambio, condenado por narcotráfico, denunció ante el Consejo de la Magistratura que la causa en su contra fue parte de la política de “lawfare” implementada durante el gobierno de Mauricio Macri y pidió la remoción de los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky por ser parte de ella.

Se trata del ex intendente de Paraná Sergio Varisco, quien acusó a ambos camaristas (cuyas visitas al ex presidente Macri están documentadas y reconocidas) de haber intervenido como tribunal revisor de la condena en su contra, en lo que consideró una “causa armada”.

Su denuncia contra Hornos y Borinsky se suma a los expedientes que ambos ya tienen abierto ante el Consejo de la Magistratura por sus visitas al ex presidente Macri, tanto en Casa de Gobierno cuando en la Quinta de Olivos. 

Pero se trata de la primera de un integrante de su mismo espacio político que, además, reconoce explícitamente la existencia del “lawfare”.

Varisco, intendente de Paraná entre 2015 y 2019, sostuvo que lo separaron de Macri desde el inicio de la gestión de ambos  “diferencias irreconciliables”, puesto que el ex presidente había resuelto “apoyar políticamente a otro candidato,  Rogelio Frigerio,  para que sea gobernador de Entre Ríos”.

“Desde entonces viví un hostigamiento mediático-judicial, a la luz de lo que se conoce como ‘lawfare’, con injerencia directa del PEN y servicios de inteligencia”.

La acusación por narcotráfico que llevó a la cárcel a Varisco, según el propio ex intendente, “tuvo una fuerte y directa injerencia del Poder Ejecutivo Nacional, de la AFI y de quien se decía era parte de los mismos, aunque inorgánicamente, Marcelo D´Alessio, sin descartar, desde luego, la participación colaborativa de otras personas, entre ellos, periodistas y editores de medios”.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná condenó a Varisco a seis años y seis meses de prisión y la Cámara de Casación, con las firmas de Hornos, Borinsky y Javier Carbajo, ratificó esa sentencia.

“La Policía Federal Argentina, que tuvo un rol importante en la producción de las pruebas, dependía de la Ministra Patricia Bullrich que de ese modo ha tenido una injerencia llamativa en el proceso, que además tiene como condimento común con las demás causas políticas que interesaron al Gobierno de Macri el uso de una arrepentida para dañar a adversarios”, señaló el dirigente de extracción radical.

“El Poder Ejecutivo ha tenido injerencia en el juicio, y el tribunal ha carecido de la imparcialidad a la que tiene derecho toda persona sometida a proceso”, insistió.

Varisco fue condenado junto con otras 25 personas como “partícipe necesario penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravado”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace