Impulsan el Proyecto Prisma, con el que acaban de estrenar La biblioteca sonora de las mujeres. Acción y reflexión con presente y futuro.
Solda dice que el género aparece como una urgencia, algo que cuesta ver de la misma forma no siendo mujer. “No es que si yo resuelvo el género, resuelvo la plata; pero si resuelvo el género voy a cobrar igual que vos –especifica con templanza y sin eufemismos–; si yo resuelvo el género, los trabajos de la casa, que ahora se multiplicaron con la pandemia, los vas a hacer en la misma medida que yo, vas a saber dónde están las medias azules de tu nene, pensar que te vas a poner a cocinar, a limpiar y a hacer las tareas de la casa que hoy en día y con pandemia recaen todavía más que antes en las mujeres”.
–Y en ese contexto, ¿cuál sería la especificidad de los artistas?
–Como artistas, naturalmente tenemos la ventaja de que somos personas creativas, y además eso lo hemos exacerbado con nuestra profesión. Entonces, frente a momentos difíciles, podemos llegar a tener más recursos para poder sortear las épocas de vacas flacas. Es más común para nosotros que para alguien que trabaja en relación de dependencia y su vida económica es más estable. Obviamente, este nivel de crisis nunca lo vivimos. Yo estoy haciendo propuestas creativas que se pueden adaptar a estos tiempos y tratar de generar cosas para el futuro.
–Sin embargo es uno de los sectores más golpeados.
–Seguramente, los medios les dan más voz a los que tienen casa propia, un camino recorrido, los que tienen más privilegios. Pero si les preguntás a otros, te van a decir otra cosa. En algún país habrá un seguro de paro, pero en general no. Y al mismo tiempo veo que no avanzamos nada desde la Edad Media, o muy poquito: es una situación de muchísima fragilidad, como cuando éramos juglares, una precariedad tremenda. «
PROYECTO PRISMA
Ficción, performance y sociedad. De Malena Solda y Valeria Kovadloff. Acceso gratuito. www.proyectoprisma.net IG: @proyectoprismanet; FB: ProyectoPrismanet.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…