Organizado por Historia Obrera y La Unión de los Ríos, este martes 29 de abril a las 19 hs por YouTube y Facebook habrá debate sobre la película 1922, de Martín Mauregui.
Participarán del panel la historiadora Laura Fernández Cordero, el escritor y trabajador del Subte Kike Ferrari, el actor German de Silva y los directores de cine Palavecino y Martín Mauregui. El evento será coordinado por el historiador Gustavo Contreras.
Sinopsis de la película
Primeras horas de 1922, Patagonia. En algún lugar del inhabitado oeste, buscando refugio de una fuerte tormenta, dos peones se encuentran en un rancho abandonado. Uno viejo, el otro joven, son trabajadores sin nombres, que no se conocen y están huyendo del ejército. Los militares vienen rastrillando la zona a la caza de los últimos huelguistas en fuga. Estos dos peones son de los pocos que lograron escapar rumbo a las montañas, para cruzar hacia Chile.
Los dos son anarquistas, pero con distintas ideas políticas: el joven es anarco individualista y el viejo es anarco colectivista. En esta noche de viento y tormenta, tienen hambre, tienen frío, tienen muy poco para comer y desconfían el uno del otro.
El joven tiene dos caballos. El viejo tiene un arma. En algún momento discuten de política. En algún momento se les escapa un tiro. En algún momento, el joven cuenta que ha estado en Río Perro, una estancia tomada por los trabajadores donde, en una asamblea general, más de doscientos hombres votaron por entregarse de forma pacífica ante el ejército. Después fueron fusilados. El viejo le pregunta cómo pudo escapar. Mientras el joven rememora, termina este segmento, que es tan sólo el comienzo de una película más grande, llamada 1922, que retrata las épicas desventuras de estos dos anarquistas en el camino a cruzar las montañas.
Invitan: Sindicato de Luz y Fuerza (Mar del Plata); Asociación del Personal Universidad Nacional Mar del Plata, Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Asociación Trabajadores del Estado (Mar del Plata), Centro De Empleados De Comercio (Cinco Saltos).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…