Un «error» del fiscal Moldes benefició a Macri y Michetti

Por: Néstor Espósito

La equivocación dejó firme el sobreseimiento en la causa del pacto con Qatar para manejar fondos de los jubilados a través una off shore.

Un “error” del fiscal general Germán Moldes le permitió al presidente, Mauricio Macri; a su vice, Gabriela Michetti, y a otros funcionarios del gobierno, zafar de la acusación de haber pactado con Qatar un mecanismo para manejar fondos de los jubilados a través una empresa off shore. El “error” es incomprensible en un fiscal tan celoso de sus funciones, que lo llevó a –por ejemplo- ser uno de los organizadores de “la marcha de los paraguas”, la manifestación en la que miles de personas pidieron por el esclarecimiento de lo que ya por entonces suponían el homicidio del fiscal Alberto Nisman.

El juez federal Daniel Rafecas había desestimado la denuncia contra Macri y Michetti, ambos acusados de haber celebrado un acuerdo con Qatar (de ribetes similares al suscripto por el anterior gobierno con Irán por el esclarecimiento del atentado contra la AMIA) que resultaba perjudicial para los intereses del Fondo de Garantías Sustentable (FGS), una suerte de colchón de dinero para garantizar el pago de haberes a los jubilados.

El fallo fue confirmado por la Cámara Federal, pero el fiscal Moldes apeló esa decisión, considerando que debía investigarse una posible comisión de delitos aun cuando el sospechado se llame “Cristina o Mauricio”. Pero para cuestionar una decisión judicial no basta con no estar de acuerdo con el fallo: es necesario demostrar que es arbitrario y que no se ajusta a las leyes. Moldes no lo hizo.

“La vía intentada es improcedente, en razón de su ostensible falta de fundamentación», dijeron los camaristas «de estas huérfanas manifestaciones se advierte que resulta inidóneo el escrito presentado puesto que el fiscal o hay intentado mínimamente confutar las razones argumentativas brindadas (por Rafecas) en la resolución atacada para demostrar de ese modo la arbitrariedad que alega», dijeron los jueces Ángela Ledesma, Ana María Figueroa y Alejandro Slokar.

También podés leer: Dudas y reclamos por el millonario acuerdo con Qatar

Hace muchos años existía un show televisivo en el que un grupo de personajes de historia y mitología combatían en lucha libre sobre un ring. Se llamaba “Titanes en el Ring” y su líder, Martín Karadagián, se presentaba como “campeón del mundo”, un título que sólo la fantasía reconocía. En las luchas, los contendientes parecían despedazarse con la mayor de las crueldades, e incluso sangraban. Pero todo era una simulación. Hacían que se pegaban, pero en realidad eso no pasaba.
El fallo de la Cámara de Casación destaca que el fiscal Moldes, al apelar el sobreseimiento de Macri, “no expresó argumento alguno que siquiera roce el razonamiento que da base al auto puesto en crisis”. Y añadió que “más allá del acierto -o no- de lo decidido, carece de la fundamentación mínima necesaria y suficiente para demostrar su precedencia”.

De tal forma, el sobreseimiento de los ex funcionarios –entre quienes estaba también la ex canciller Susana Malcorra- quedó firme y a un paso de adquirir fuerza de “cosa juzgada”, es decir sin posibilidades de volver a investigarlo en el futuro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace