Un encuentro para pensar y accionar en defensa de los derechos humanos

Se desarrollará este fin de semana con actividades abiertas. Este viernes hay una mesa debate en SiPreBa.

Con participantes de Argentina y Uruguay, talleres y encuentros de reflexión y dos charlas abiertas al pública, este fin de semana se llevará adelante el Encuentro de estrategias de defensa de derechos humanos en los territorios. En ese marco, este viernes a las 18 habrá una mesa debate en SiPreBA con Vanesa Orieta, Susana Zaccaro, Claudia Korol y Sergio Maldonado bajo el título “Cuando la violencia es política de Estado”. 

“En tiempos de crisis profunda y multidimensional como el que atravesamos, de avances parciales, de continuidades inaceptables y rupturas incompletas; resulta impostergable el encuentro para compartir saberes, intercambiar estrategias y articular acciones que conduzcan hacia la radicalización de la democracia y la conquista plena de los derechos humanos”, cuentan desde de la Fundación Rosa Luxemburgo a cargo de la iniciativa junto a otros espacios como La Poderosa, el colectivo Yo No Fui, Familiares y Amigxs de Luciano Arruga, La Casa Bertol Brecht y SERPAJ de Uruguay, entre otros. 

“El propósito es seguir poniendo en discusión la agenda de derechos humanos en la Argentina y la agenda represiva, que nos parece un tema insoslayable y necesario de seguir accionando y reflexionando”, dice Ana María Vázquez Duplat, de la Fundación Rosa Luxemburgo, acerca de los objetivos del encuentro. 

Este sábado desde las 19 horas, además, habrá una segunda actividad abierta al público en la Casona de Humahuaca, donde se desarrollará una noche cultural que combina un espacio de arte y de acción política. 

“Nos dimos la tarea de pensar todas las tareas en torno a cuatro ejes: la discusión sobre el uso de violencia institucional vs represión estatal para abordar estos temas y el impacto de uno y otro; la cuestión de la desaparición forzosa y la verdad en casos de desaparición forzada en democracia; pensar desde el antupunituvismo y las organizaciones sociales otras formas de seguridad posibles; y el avance del narcotráfico en los territorios, como un tema preocupante en Argentina y Uruguay”, detalla Vázquez Duplat sobre el encuentro que tendrá actividades más cerradas, de debate y reflexión, y otras abiertas a la comunidad. 

Agenda de actividades

Viernes 18 de noviembre a las 18 hs. en Sipreba (Solis 1158, CABA).

Mesa de debate: Cuando la violencia es política de Estado

Participan: Vanesa Orieta, Susana Zaccaro, Claudia Korol, Sergio Maldonado

Apertura: Torge Loeding

Muestra: Memoria en Territorio

 

Sábado 19 de noviembre a las 19 hs en la Casona de Humahuaca.

Noche cultural: Espacio de arte y acción política

Feria, taller de gráfica, juegos de mesa, muestra Memoria en Territorio.

Música en vivo con Georgina Andino y Varón Fernández.

Compartir

Entradas recientes

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 min hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

8 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

13 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

16 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

22 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

35 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

35 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

50 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

53 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

54 mins hace

Alrededor

55 mins hace