Un encuentro para avanzar en políticas destinadas a la niñez

Por: Jesús Cabral

El cónclave organizado por la CTA Autónoma se realizará los días 11 y 12 de noviembre en Rosario.

Los días 11 y 12 de noviembre se realizará en Rosario el 2º Encuentro Nacional por la Niñez. Desde la CTA Autónoma esperan que el evento permita avanzar en acuerdos y consensos para marcar un camino en las políticas destinadas a la niñez de nuestro país.

El martes pasado se realizó una conferencia de prensa en ATE Rosario a la cual asistió el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-A, Adolfo “Fito” Aguirre. También estuvieron, Marcela y Sergio Val de la Fundación Che Pibe. Omar Giuliani de Niñez y Territorio e integrantes de ATE.

“La idea es construir diagnósticos que nos permitan ponerle freno a lo que ya denunciamos cuando dijimos, el hambre es un crimen”, aseveró Aguirre a Tiempo. Y agregó. “Como no le han encontrado soluciones desde los distintos gobiernos, tenemos que ser los pueblos y las comunidades los que las encuentren. Hay que abrazar a los niños desde su nacimiento y garantizarles todas las etapas de la vida. No sólo las que hoy les brinda el Estado, como escolaridad y un acceso limitado de la salud. El desafío es gestar un pensamiento que nos permita que un joven pueda acceder a un primer empleo digno y que de ese modo no se reproduzca el desempleo. Terminar con la naturalización del ‘es lo que le tocó vivir’, para nosotros significa otra cosa”.

El programa tiene varias temáticas como ejes, que van desde la justicia penal juvenil hasta el parto respetado, pasando por el derecho al hábitat, las migraciones, salud mental y discapacidad.

El primer Encuentro Nacional por la Niñez, en Buenos Aires fue en 2014. Estuvo organizado por el Foro por los Derechos de la Niñez y contó con la participación de organizaciones como Che Pibe, Ruca Hueney, Comisión provincial por la Memoria, Observatorio Social Legislativo. Allí, durante dos días, más de dos mil personas participaron de mesas de debate y actividades en simultáneo, que reunieron a más de 80 especialistas y protagonistas de experiencias vinculadas a la niñez. Sucedió en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha: en la ciudad de La Plata.

“Si bien este Encuentro es la continuidad de aquella iniciativa, hoy aspiramos a que crezca la participación de las pibas y pibes y más organizaciones para lograr que sea una espacio de todas y todos”, concluyó Aguirre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace