Un empresario de la construcción que declaró contra «Pata» Medina era parte de la mesa judicial bonaerense

Por: Néstor Espósito

Es Carlos Gustavo Tejada Ibáñez, titular de la desarrolladora inmobiliaria ABES y aparece en el video de la reunión con funcionarios de Vidal, la Justicia federal y la AFI. Fue testigo protegido en la causa por la que fue a prisión el dirigente de UOCRA.

Uno de los asistentes hasta ahora no identificados en la reunión de la “mesa judicial bonaerense” del gobierno de Cambiemos es un empresario de la construcción de La Plata que fue clave para la detención del sindicalista de la UOCRA de La Plata Juan Pablo “Pata” Medina.

Se trata Carlos Gustavo Tejada Ibáñez, titular de la empresa ABES Desarrolladora de Negocios SRL, frecuente contratista de obra pública en territorio bonaerense.

Tejada Ibáñez declaró como testigo (protegido y común) en un expediente que tramitó ante la Justicia Federal contra Medina y también fue una pieza clave en la denuncia que lo mandó a prisión por más de dos años.

Según explicó César Albarracín, el abogado de Medina, Tejada Ibáñez realizó toda la secuencia de la maniobra que aparece descripta por los participantes de la reunión, según la descripción del ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas.

El ex funcionario imprecó a los empresarios de la construcción sobre la necesidad de denunciar conductas del “Pata” Medina que pudieran constituir delitos contemplados en el Código Penal, en el marco de las protestas que realizara el gremio.

Para ello, del video completo se desprende la sugerencia de realizar, desde las empresas, acciones que motivaran una reacción gremial. En el caso de Tejada, según recordó Albarracín, despidió a dos delegados gremiales. Y ante la medida de fuerza realizada por la UOCRA bajo la conducción de Medina, lo denunció penalmente. El desenlace de esa secuencia fue la detención de Medina.

El sindicalista ya estaba preso por otra causa que, pese a que los hechos que se le reprochaban ocurrieron en La Plata, intervino el juez federal de Quilmes, Luis Armella.

La empresa ABES, en tiempos concomitantes con la reunión en el Banco Provincia, denunció a Medina por “coacción agravada”. Lo acusó de “apretar” a empresarios que desarrollaban proyectos inmobiliarios en una serie de emprendimientos ubicados en territorio platense.

El dirigente sindical accedió a un “juicio abreviado” y salió con una condena de 11 meses de prisión, pero finalmente apeló la medida y obtuvo una absolución por parte de la Cámara de Casación bonaerense. Finalmente, en noviembre del año pasado, la Suprema Corte de la provincia anuló ese fallo y dejó las puertas abiertas, bien para que la condena quede firme, bien para que sea recurrida por otra vía y eventualmente se arribe a otro fallo.

La presencia de Tejada Ibáñez, como denunciante, fue central para que Medina resultara condenado. Estuvo preso desde setiembre de 2017 y fue excarcelado en 2021, pero con la condición de que no pudiera participar en actividades sindicales. Ante el incumplimiento de esa cláusula, se le revocó la libertad y hoy está en prisión domiciliaria.

Tejada Ibáñez, según consta en los avisos fúnebres de La Plata, falleció el 24 de agosto de 2020.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace