Un elefante ocupa mucho espacio, ¿11.111 ocupan mucho más?

Una colección de NFT del artista chaqueño Milo Lockett con los animales más populares de su producción estará disponible partir de junio en The Collections, el ecosistema de NFT que reúne obras de artistas de América Latina

Sin duda, Milo Lockett es uno de los artistas plásticos cuyas imágenes tienen más difusión. Entre ellas ocupan un lugar especial los emblemáticos elefantes. Lockett presentará su propio metaverso integrado nada menos que por 11.111 de estos personajes,  quizá los más populares de su producción. De este modo, el artista tendrá su propio metaverso, es decir, su Miloverso

Las obras, totalmente hechas a mano y creadas a partir de su arte con la participación de artistas digitales fueron llevadas al mundo 3D.

The Collections  es una plataforma que tiene por objetivo impulsar a creadores de distintos ámbitos a desembarcar en el metaverso. Para lograr este objetivo, desarrolla el proceso de forma integral; creación o co-creación, estrategia de comunicación, generación de comunidades en canales especializados, desarrollo blockchain hasta la acuñación final de los tokens, según lo señalaron sus responsables  en un comunicado.

Por su parte, Milo Lockett expresó: «Es un gran desafío para mí desembarcar en el metaverso, donde todo se puede representar, crear, coleccionar, es un espacio infinito para generar valor sin límites ni fronteras. Estas obras me permitieron verter todo mi universo, dirigiendo la creatividad en diferentes formas y personajes»,

El Miloverso se lanzará principalmente en Estados Unidos y se podrá adquirir mediante una preventa exclusiva a través del sitio web miloverso.io

De este modo, mediante la tecnología, el artista chaqueño, que ha hecho desde trabajos de pequeño tamaños hasta murales, desde escultoras a muebles, bolsas, anteojos y diversos objetos de decoración, dará un paso más en su vertiginosa carrera caracterizada por sus imágenes naif que ejercen sobre espectador el encanto que tienen los dibujos de carácter infantil.

Lockett ha participado también de muchos proyectos solidarios como uno de ayuda a personas de pueblos originarios.  “En el Chaco –dijo en una entrevista-, trabajamos en un programa que se llama Estampando geografía . Recorremos diversas ciudades de provincias como Chaco, Corrientes y Formosa y tratamos de acercar a las personas el poco conocimiento que uno tiene sobre el arte, y que para ellos puede ser una puerta, y abrís un mundo. Trabajar con un chico y demostrarle que lo que hace tiene valor y que existe otra Argentina.Con los chicos, nos concentramos en el dibujo y el grabado, con técnicas de xilografía y lápiz, tratando de rescatar el dibujo y de que ellos puedan mostrar su geografía sin modificar nada. Es muy interesante que puedan tomar valor de eso que tienen al alcance de la mano. Tratar de que se salgan de su realidad por un momento y que puedan darse cuenta del valor de eso que ellos hicieron con sus manos. También tenemos un proyecto que se llama Gira Interminable, donde trabajamos con la escuela especial Los Girasoles, para chicos con síndrome de Down. Tienen una murga y con esa murga hacemos intervenciones en los jardines de infantes, pintando murales. Es un trabajo sostenido en el lenguaje corporal, del amor y el arte.”

Además de estas actividades, suele donar parte de su obra con fines benéficos. Esta vez, sus imágenes trompudas comenzarán una gran aventura digital

Compartir

Entradas recientes

Aumenta la intervención del Banco Central para detener la suba del dólar

La autoridad monetaria ofreció una tasa de interés más elevada a los bancos para le…

2 horas hace

Ecuador: entre los escándalos de la Asamblea y la postergación de los temas urgentes

El Parlamento del Ecuador la segunda semana de julio ha sido un aquelarre.

3 horas hace

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género

El proyecto de de Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine y Carlos Zapata (LLA) busca impedir…

3 horas hace

Contra los discursos de odio: legisladores y periodistas realizaron un encuentro en Diputados

La reunión se produjo en el marco de la comisión de Mujeres y Diversidad presidida…

3 horas hace

El empleo privado creció en abril pero durante 2025 el salario real retrocedió un 5,5% adicional

Según el informe de Trabajo los haberes volvieron a caer en abril y ya acumulan…

4 horas hace

Argentina comenzó con un triunfazo en la Copa América femenina: 1-0 a Uruguay

En Quito, Ecuador, la valiosa victoria en el debut recién llegó sobre el final, a…

4 horas hace

Otra mentira del gobierno: el aumento de los alquileres superó ampliamente a la inflación

Los incrementos se ubicaron entre 4,4% y el 8.6%. A pesar de lo que dice…

4 horas hace

A través de un audio, Cristina Kirchner les pidió a los jubilados “organización política” para enfrentar a Milei

Un grupo de jubilados y jubiladas participaron de un encuentro organizado por Fernanda Raverta. Mirá…

5 horas hace

Economía lanza más títulos al mercado para tratar de contener el dólar

Ofrece letras y bonos para absorber unos $ 10 billones que quedaron flotando desde que…

6 horas hace

Corrido de la rosca electoral, Santiago Caputo habilita el juego a su orga juvenil

Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo…

6 horas hace

Ezequiel Berrueco: «Las listas de Fuerza Patria tienen que estar pensadas para ganar y no para contener tensiones»

El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral bonaerense habla de la negociación por…

7 horas hace

Denunciaron violencia policial, perdieron el juicio y el tribunal los hizo cargo del costo

En la represión a ambientalistas anti mega-minería en 2019, cuatro militantes fueron detenidos con violencia…

7 horas hace