Un economista argentino de prestigio internacional rechazó tanto la dolarización como el bimonetarismo

Por: Marcelo Di Bari

Guillermo Calvo dijo que la convivencia legal del dólar y el peso propuesta por los técnicos de JxC que se sumaron a Milei podría desembocar en una hiperinflación. Sobre la dolarización, fue contundente: "No hay recursos".

El economista Guillermo Calvo alertó sobre los riesgos de la dolarización y del bimonetarismo, regímenes que podrían ser adoptados en la Argentina en caso de que Javier Milei se consagre como presidente. El prestigioso analista internacional, profesor de la Universidad de Columbia y reconocido en todo el mundo por su contribución académica a través de numerosos papers y documentos de trabajo, opinó que si se decide la libre convivencia entre el peso y el dólar “no se puede descartar la hiperinflación”. En tanto, sobre la dolarización, dijo que sencillamente “no hay recursos” para proceder a ello.

La participación de Calvo fue la gran atracción de la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). La reunión se desarrolló en la Bolsa de Comercio, si bien el ex economista jefe del BID, de 82 años, intervino a través de una videoconferencia.

En su exposición, Calvo se centró en las enseñanzas que las últimas crisis internacionales (en particular la de las hipotecas, en 2008, y la pandemia) dejaron sobre la liquidez, un tema sobre el que, admitió, “estamos muy confundidos porque no tenemos una buena teoría” sobre esa cuestión. Aunque su ponencia se centró en cuestiones académicas, las conclusiones apuntaron inequívocamente al caso argentino.

En particular, Calvo apuntó a la liquidez transaccional, la que se usa para las operaciones cotidianas. Y ejemplificó lo que sucede en el país con el dólar, que tiene abundante liquidez porque se usa como fuente de ahorro e incluso como medio de pago para operaciones grandes, como por ejemplo las inmobiliarias. Sin embargo, “en la Argentina todavía no se puede pagar con dólares las compras en el supermercado. O por lo menos eso me cuentan desde allí”.

Bimonetarismo e hiperinflación: qué dijo Guillermo Calvo

El economista destacó el riesgo de adoptar un sistema legal en el que el dólar tenga libre circulación a la par de la moneda local. “Mi temor es que en el corto plazo adoptar el bimonetarismo produzca una fuerte corrida contra el peso, provocando más inflación. Si el agujero fiscal es mayor que lo que el gobierno puede recaudar con el impuesto inflacionario, no se puede descartar la hiperinflación. Este es un tema que va a surgir después de las elecciones, pero podríamos estar acelerando el problema”, opinó Calvo.

La posible adopción del bimonetarismo cobró fuerza en las últimas días, luego del acercamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei y de que empezaran a sonar los nombres de cuadros técnicos de Juntos por el Cambio para ocupar cargos en un eventual gobierno del libertario. A la par, los principales referentes económicos de La Libertad Avanza que sostenían la dolarización, como Emilio Ocampo y Carlos Rodríguez, quedaron en un sugestivo segundo plano.

En cuanto a esta última alternativa, que implicaría la eliminación del peso y su reemplazo por la moneda estadounidense para toda actividad, Calvo fue contundente: “No hay recursos para dolarizar”, afirmó. También fue escéptico sobre la posibilidad de conseguir fondeo de divisas en el exterior para implementarla. “Argentina es un caso rarísimo. Hoy está totalmente afuera del mapa”, sostuvo.

Compartir

Entradas recientes

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

40 mins hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

2 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

2 horas hace

Con el número justo, el oficialismo debate la suspensión de las PASO en Diputados

El oficialismo de la Cámara de Diputados avanza en sesión extraordinaria con el tratamiento del…

3 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

5 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

5 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

6 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

6 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

6 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

6 horas hace

Las respuestas al engañoso decreto del Gobierno sobre la Ley de Identidad de Género

Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…

7 horas hace

EEUU se retira del Consejo de DDHH de la ONU y desfinancia la agencia para refugiados palestinos

Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…

7 horas hace