"Bones Contention", dirigido por Andrea Weiss, fue estrenado en La Berlinale. La figura de Lorca es la cara visible de un conflicto silenciado.
Según lo consigna el diario El País. Antonio Ruiz, presidente del Colectivo de expresos sociales, ha comentado al público berlinés que, por ahora, solo 116 homosexuales han sido indemnizados por torturas y encarcelamientos durante aquellos tiempos de ignominia. «Pero ningún Gobierno nos ha ayudado nunca a recuperar nuestra historia, no hemos recibido ninguna ayuda». Curiosamente, para la dictadura ellos sí existían, aunque de las lesbianas no se hablaba.
En pantalla, Isabel Franc aclara que que sencillamente se negó su existencia : «Había una ley contra gays, pero a nosotras se nos negaba hasta eso. No existíamos, porque la mujer tampoco tenía sexualidad».
Federico García Lorca fue asesinado por «homosexual y socialista», como describe un informe policial de 1965 que no se conoció hasta hace dos años. Fue la confirmación de que había sido víctima del franquismo y zanjaba así los rumores. «Yo creo que ser de Granada se lo escucha decir en una entrevista que aparece en la pantalla me aproxima a la comprensión simpática de los perseguidos: del gitano, del africano, del judío… del morisco que todos llevamos dentro.»
En Berlín, Laura García-Lorca, presidenta de la Fundación que honra la memoria de su tío, se defendió indignada sobre una acusación que se escucha en Bones of Contention: «No es cierto que la familia haya escondido su pasado político». A su lado, Ruiz confesó que en los peores momentos de las torturas, «cualquiera podía recordar a Federico como un referente». La búsqueda de su cadáver continúa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…