Un documental ítalo-argentino en el Festival de San Sebastián

Se llama E il cibo va, y busca establecer si la famosa gastronomía italiana mantiene su esencia a pesar del tiempo y las distancias.

“La cultura gastronómica es el resultado del desplazamiento del hombre buscando nuevas formas de alimento. El viaje de la comida italiana, junto a los grandes procesos migratorios a América, dan cuenta de ello. Casi cien años después desandando la huella del cibo y su viaje a Nueva York y Buenos Aires, asistimos a la fundación de una nueva tradición de cocina italiana en el exilio. ¿Qué vinculo guarda ésta con su país de origen? ¿Podemos hablar de cocina italiana fuera de Italia?”, se preguntaron los hacedores del documental dirigido por Mercedes Córdova y bajo la producción ejecutiva de Valeria Forster y Alfredo Federico.

La comida italiana es tan famosa y simple que es un patrimonio global gastronómico. Entre los siglos XIX y XX, la diáspora de millones de emigrantes italianos alrededor del globo determinó la influencia alimenticia de esta nación sobre el resto del planeta. Casi cien años después, ¿qué tienen en común esos sabores y platos de raíces italianas dispersos por América?.

E IL CIBO VA TRAILER (ESP. subs). from Brava Cine on Vimeo.

La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los lugares donde la influencia italiana funda, produce y consume productos alimenticios adaptados al estilo local:

En Nueva York, cuna de la cultura ítaloamericana, buscaremos los orígenes del meatball y de los mercados de venta frutihortícola.

En Buenos Aires desandaremos las recetas de la cocina rioplatense para descubrir que vivimos equivocados: el asado es italiano.

En Italia, asistiremos a la lucha de los tradicionalistas, intentando resguardar la esencia italiana en un mundo cada vez más global y artificial. Veremos cómo, frente al avance de los grandes monopolios de alimentos, pequeños agricultores, productores artesanales y los consumidores conscientes, luchan por mantener las bases de “la civilización de la mesa”.

Desandando la huella del cibo y su viaje alrededor del mundo, intentaremos comprender cómo y porqué la cultura gastronómica italiana se integró exitosamente a la cultura planetaria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace