Javier Milei hablará durante 40 minutos para presentar el Presupuesto 2025. El acto se transmitirá por cadena nacional y será presenciado por el bloque oficialista y sus socios del PRO.
Según confirmaron fuentes a cargo de la organización el discurso del libertario, que se transmitirá por cadena nacional, se extenderá cerca de 40 minutos. Desde el mismo atril que se montó en la Apertura de Sesiones Legislativas en marzo, estética auspiciada por el asesor todoterreno, Milei enfocará su alocución en repasar los escasos hitos de su gestión económica, recostados sobre el déficit cero y una tambaleante baja de la inflación.
El presidente volverá a utilizar el ya sobregirado recurso de la pesada herencia del gobierno de Alberto Fernández para justificar y celebrar el “mayor ajuste de la historia”. Además, se espera que reparta algunas críticas contra la oposición, aunque con un tono algo más moderado que le permita continuar manteniendo el apoyo de una parte del «nido de ratas» para futuras votaciones.
El discurso del libertario, agendado para las 21 de este domingo, se dará frente a un auditorio semivacío. A pesar de que el presidente de la Cámara, Martín Menem, repartió invitaciones a todas la bancadas, el peronismo concentrado en Unión por la Patria y la izquierda ya adelantaron que no formarán parte del “show” que pretende montar el presidente. La misma postura adoptaron algunos bloques provinciales y la UCR, cada vez más doblada por los acuerdos subterráneos que tejen algunos legisladores con el gobierno. En tanto, el PRO y la bancada oficialista formarán como los aplaudidores oficiales.
Respecto a la letra chica del presupuesto, que se conocerá en detalle una vez que ingrese al recinto la próxima semana, desde Balcarce 50 adelantaron que el balance fiscal, el achicamiento del Estado y el plan antiinflacionario continuarán formando parte del plan de acción de gobierno para el próximo año.
Tras la presentación del presidente, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, brindarán una conferencia de prensa para profundizar lo expuesto por el libertario.
Hasta hace algunas horas estaba previsto que la presentación se diera en un salón del Congreso minutos después de finalizado el discurso de Milei. Sin embargo, la misma se reprogramó para la próxima semana y, probablemente, se realice en Casa Rosada con día y horario a definir.
La decisión del presidente de visitar el Congreso se da luego de que el palacio fuera escenario de una brutal represión a los manifestantes que se movilizaron contra el veto presidencial al aumento del 8% a los haberes jubilatorios. Aunque la puesta en marcha del operativo antipiquete se convirtió en una constante de la gestión libertaria, fue la viralización del video en el que se puede ver cómo un agente de la Policía Federal arrojó gas lacrimógeno a una menor de diez años en la cara lo que hizo estallar el cerco mediático que protege al gobierno.
El escándalo que supuso este nuevo hecho de violencia institucional indignó hasta al periodista Eduardo Feinmann, quien pidió la renuncia de la ministra Patricia Bullrich por el accionar de las fuerzas. Lejos de hacerse cargo, en Casa Rosada repiten que no ejecutarán ningún cambio en el organigrama de la cartera de Seguridad. “En general, cuando nos demandan una cabeza es cuando menos la vamos a entregar”, dijo ante este medio un habitué del presidente.
El mismo amparo recibieron la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, designada como portavoz de la ministra para defender la aplicación del protocolo, y el jefe de la Policía Federal Luis Alejandro Rolle. El líder de las fuerzas nacionales, quien llegó al gobierno de la mano del eyectado Nicolás Posse, es acusado de filtrar el video falso con el que se intentó acusar a un manifestante de ser el responsable de gasear a la niña.
La postura del oficialismo de brindarle “apoyo total” a Bullrich hace pie en dos factores claves. En primer lugar, la excandidata a presidenta del extinto Juntos por el Cambio no sólo se alineó por completo al discurso libertario, sino que además, replegó –por ahora– su juego propio. La lealtad es bien condecorada desde las primeras líneas de la gestión libertaria, que encuentran en la ministra un alfil clave para expandir el poder de las fuerzas del cielo. “Apoya sin condicionamientos, como corresponde”, explican desde adentro.
El reconocimiento para la ministra por parte de la mesa chica libertaria no es más que un mensaje a Mauricio Macri. Desde el inicio de la gestión, apalancado en la teoría de que su apoyo fue fundamental para la llegada de Milei al gobierno, el expresidente mantiene firme el reclamo de varias sillas claves de la gestión –ANSES, Inspección General de Justicia, Hidrovía, entre otras–, un capricho que desde el oficialismo no están dispuestos a cumplir.
Con este escenario, y abrazando como propia la interna del PRO que protagonizan los exsocios, los cerebros políticos del gobierno invitaron a Bullrich a sentarse a la mesa chica, todo un mensaje para el calabrés quien sigue analizando las medidas del oficialismo con la nariz apoyada sobre el vidrio.
Por caso, la decisión de sumar a la ministra al reducido círculo íntimo, explican cerca del presidente, tiene como intención aprovechar la expertise política de la expresidenta del partido amarillo. Su conocimiento en el noble arte y su extensión territorial son dos platos más que tentadores para un oficialismo hambriento de nombres propios para completar el armado de listas 2025 que ya comenzó. «
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…
Ver comentarios
Sr Presidente está es la realidad:
Pagar, pagar, pagar al FMI y otros más deudas ilegales contraídas, ese es el objetivo de Milei, HAMBRE, miseria y más y más MISERIA no importa. Pregunta, cuánto más se tardará en explotar estás tremendas injusticias ? Todo conlleva a una Revolucion del pueblo para cambios sistema gobierno ya viciado desde años. Roberto Baik jubilado 81, viejo pero no sonso.