Un disco urgente, con fantasía y compromiso

Por: Nicolás Peralta

Mavi Díaz lanzó junto a las Folkies el álbum Gaucha, 13 canciones de folklore con espíritu sororo y sin ataduras. Lo presentan este viernes en la Sala Siranush.

Para Mavi Díaz la música siempre fue un canal de expresión y libertad. En sus más diversas formas, con alegría, sarcasmo o melancolía, pero siempre reflejó lo que tenía para decir y su singular manera de expresarlo. Junto con Silvana Albano, Pampi Torre y Martina Ulrich echó a rodar Mavi Díaz & las Folkies y con Gaucha llegaron a su tercer disco, el cual presentarán este viernes en la Sala Siranush.

Gaucha fue grabado en diez intensas sesiones donde la banda desplegó su poder lúdico y de improvisación, de alguna manera acercándose a sus shows en vivo. El disco pone el foco en una suerte de heroína cotidiana, que en las canciones del disco exhibe distintas facetas y estados emocionales. «La mujer lo puede todo. Y lo guerreras que somos era algo que queríamos decir desde el principio. Este es un disco que pergeñamos hace más de un año. Pero por situaciones de la vida se fue complicando la grabación hasta que llegamos al punto en el que había que hacerlo sí o sí. Es un disco urgente, que fue grabado durante muchos meses», cuenta Díaz. 

El grupo liderado por la ex Viuda e Hijas de Roque Enroll se metió en el estudio con canciones sin terminar y sin arreglos. Fue la primera vez que utilizaron esa forma de trabajo, y la disfrutaron. «Queríamos que la música quede plasmada con ese espíritu. Buscamos la impresión del momento para impregnar las canciones con lo que nos pasa y de alguna manera salió esto: un homenaje a las mujeres en medio de esta revolución que cambia el paradigma del patriarcado», sostiene Díaz.

Mavi Díaz se hace cargo de la voz principal; Silvana Albano del piano, coros y dirección musical; Pampi Torre de la guitarra y coros; y Martina Ulrich, de la percusión y coros. El trabajo incluye la portada realizada por el artista Marcos López y dos invitados: Marcela Morelo en huayno en la canción «Madrazas», y Franco Luciani y su armónica en «Churita». Gaucha reúne 13 nuevas canciones de estilo bailable, pero tradicional. «Incluimos danzas muy antiguas, que no son tan conocidas al lado de ritmos como la chacarera. Uno de ellos es la arunguita, una zamba alegre que también expresa nuestra pasión por el baile nativo», admite la cantante.

«Nos dejamos influir por lo típico, pero improvisamos sobre esos rieles. Parece un disco en vivo, porque nos tirábamos a la pileta, escuchando qué hacía la otra y se generó una magia parecida a la del escenario, pero esta vez en un estudio. Lo hicimos y quedó bien porque hace casi diez años que tocamos juntas», revela Díaz.

La cantante hoy es una militante feminista, pero mantiene un compromiso consecuente desde hace casi 40 años. «Creo que una tiene que asumir el mensaje que tiene que dar y ver los momentos. Sin perder el humor, la esperanza y lo mágico, hay que marcar las cosas como son, pero buscando el cómo. Cuando una es entertainer tiene que brindar fantasía. Para la desgracia está la vida cotidiana», puntualiza.

Mavi Díaz también forma parte del Consejo Directivo de AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) y es una de las principales promotoras de la Ley de Cupos para músicas mujeres. «A nadie le gusta que la cultura se tenga que regir por cupos o por leyes. A todos nos gustaría que por lógica se escuche más música argentina que extranjera, más música independiente que música de las grandes compañías. El desequilibrio es enorme, por eso hay que  hacer algo para que las cosas se equilibren un poco. Lo mismo pasa con el artículo 65 de la Ley de Medios, que no se cumple y aseguraría que muchos intérpretes tengan un incentivo más. Hay que ponerse más firme y trabajar por la equidad», dice.

«También hay que dejar atrás los clichés que dicen que las mujeres músicas no son convocantes o no tienen talento –destaca–. Son prejuicios nocivos.

Cuando proponemos algo así es porque hay cantidad y calidad. El tema es que muchos productores miran para otro lado. Por eso hay que cambiar las cosas.»  «

¿CUÁNDO?

Mavi Díaz & las Folkies presentan Gaucha. Viernes 10 de mayo a las 21 en la Sala Siranush, Armenia 1353.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace